Bono para jubilados de la ANSES: cuánto y cuándo cobrarían

La Administración Nacional de la Seguridad Social estudia un pago extra a fin de año destinado a jubilados, como ocurrió en el 2019.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) estudia otorgar un bono destinado a jubilados y pensionados para fin de este año. Esto mismo sucedió en 2019, cuando el presidente Alberto Fernández otorgó dos cuotas de $5000 en diciembre y en enero.



La misma modalidad se repetiría a finales del 2020 y principios del 2021, según informó el abogado Juan Pablo Chiesa a Crónica. El especialista en temas previsionales confirmó la herramienta de un Gobierno que pretende “terminar el año tranquilos”.



Con el aumento del 7,5% en septiembre, el haber mínimo fue de $18.129. En caso de ese monto recibir un incremento del 6%, en diciembre sería de $19.216,74, monto que quedaría por debajo del salario mínimo, vital y móvil, el cual en diciembre será de $20.790.



Si se mantiene la modalidad aplicada en el 2019 y enero de este año, los beneficiarios serían Titulares de las prestaciones previsionales del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor, y Titulares de pensiones no contributivas por vejes, invalidez, madres de siete hijos o más y demás pensiones graciables cuyo pago se encuentra a cargo de la ANSES.



Si bien no está confirmado oficialmente por parte del organismo, sí está previsto un aumento por decreto también destinado a las asignaciones familiares como la AUH. También idearon un plan joven de ANSES e incrementos en la Tarjeta Alimentaria.



Además, la Administración trabaja una nueva fórmula de movilidad para los aumentos a partir de marzo del 2021. Con la misma, los incrementos serían trimestrales en relación a la variación de salarios (RIPTE) y la recaudación tributaria para la Seguridad Social. (Fuente: Radio Mitre)



 


Esta nota habla de:
Más de Locales
EDUCACION

Santa Cruz: se presentaron los lineamientos para la formación docente 2025

Presentaron las capacitaciones docentes de 2025
La directora Provincial de Educación Superior del Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz, Florencia Igor participó de la primera Mesa Federal de Formación Docente del año organizada por el Ministerio de Capital Humano, junto a directores de Educación Superior de las distintas jurisdicciones, autoridades nacionales y equipos técnicos.