"Es terrible para enfermería ver morir vecinos y gente joven llena de proyectos, sueños y esperanzas"

"No podemos siquiera en un segundo ponernos en el lugar de la familia que sufre esas pérdidas", manifestó Manuel Piris, referente de los enfermeros del Hospital Regional de Río Gallegos. Duro panorama que se vive en Santa Cruz por los casos de Covid-19 y las muertes que se producen día a día.

Manuel Piris se destaca por mostrar la realidad de lo que ocurre a diario dentro del Hospital Regional Río Gallegos. referente de los enfermeros utiliza las redes sociales y los medios, como Radio Nuevo Día, que lo entrevista, para mostrar la cruda realidad que se vive dentro del nosocomio contra una batalla que los tiene en desventaja. Por un lado, contra un virus mortal, del que poco se conoce, y por el otro lado contra un estado provincial prácticamente ausente.



Piris manifestó: "Es terrible para enfermería ver morir vecinos y gente joven, llena de proyectos, de sueños y esperanzas, no podemos siquiera en un segundo ponernos en el lugar de la familia que sufre esas pérdidas". "No somos perfectos pero agotamos todas las instancias para cuidar a los pacientes y salvarles la vida, tampoco somos héroes, hacemos el trabajo que elegimos hacer, quizás algunos mejor que otros, enfermeros y enfermeras más preparadas o más comprometidas, con menos o más experiencias pero todos intentamos ser buenos profesionales, a todos nos duele cuando gana la muerte y a todos nos quita cada día algo de nosotros, porque nada es gratis y todo tiene un costo".

 

"Acompañamos a las familias, amigos y compañeros de trabajo de las personas que han partido en esta pandemia y también les pedimos perdón por no poder hacer más, los que pueden hacerlo están muy ocupados especulando, solo les interesa autoconvencerse de que todo está bien pero no es así, no está todo bien y el costo de su desidia, inoperancia, falta de previsibilidad y estrategia, hoy en día son vidas humanas". Esas vidas "que vemos como se apagan y dejan vacíos y corazones destruidos, pero nosotros debemos seguir trabajando, algunos en silencio y otros pidiendo ayuda". 

"No hay interés más que el bienestar comunitario y los que deberían estar agotando todas las instancias para avanzar en soluciones no lo hacen". "Esto debe terminar y esta gente se tiene que ir: Gobernadora Alicia Kirchner, Diputados que niegan el ibuprofeno, concejales cómplices, Intendente Pablo Grasso, Ministro de Salud García, Dra. Beveraggi (coordinadora de hospitales), María Inés Basualdo (directora provincial de enfermería) y directores del HRRG, renuncien".


Esta nota habla de:
Más de Locales