Nación amplió el presupuesto para Santa Cruz en 20 mil millones para el año que viene

La gobernadora y el Gabinete Provincial, participaron de una reunión virtual junto a los legisladores nacionales por Santa Cruz en la que se analizaron las obras de infraestructura incluidos en el proyecto del Presupuesto Nacional 2021.

El dictamen firmado ayer implica un incremento de 20 mil millones de pesos para el próximo año e incorpora obras para diferentes localidades.



Desde que el Ejecutivo Nacional envió el proyecto a la Cámara Baja, los legisladores que representan a la provincia vienen manteniendo reuniones con miembros del Gabinete, intendentes y comisionados.



Días atrás se destacó la apertura a municipios y comisiones de fomento para debatir el presupuesto de carácter federal que vuelve a poner en valor a las provincias y la posibilidad de su desarrollo.



En una de las reuniones entre legisladores, ministros y representantes de cada localidad se pusieron a consideración los diferentes aspectos de este proyecto de ley (Presupuesto 2021) de esta instancia y los encuentros previos surgieron aportes para mejor asignación de recursos que permitan consolidar un crecimiento y ampliación de derechos en el acceso a servicios esenciales para los santacruceños.


Esta nota habla de:
Más de Locales
SALARIO DOCENTE - PARITARIAS

Paritaria docente: el CPE ofreció dos alternativas salariales

Paritaria docente: el CPE ofreció dos alternativas salariales
El Consejo Provincial de Educación (CPE) y los gremios docentes de Santa Cruz se reunieron en una nueva mesa paritaria con el objetivo de acordar mejoras salariales y laborales. El Ejecutivo presentó dos propuestas de aumento con cláusula gatillo, pero ADOSAC y AMET rechazaron ambas por considerarlas insuficientes. Los sindicatos piden una recomposición real y la revisión de ciertos ajustes en el sistema educativo. Se declaró un cuarto intermedio hasta el 6 de marzo.
EDUCACION

Santa Cruz: se presentaron los lineamientos para la formación docente 2025

Presentaron las capacitaciones docentes de 2025
La directora Provincial de Educación Superior del Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz, Florencia Igor participó de la primera Mesa Federal de Formación Docente del año organizada por el Ministerio de Capital Humano, junto a directores de Educación Superior de las distintas jurisdicciones, autoridades nacionales y equipos técnicos.