La brigada de incendios de Santa Cruz continúa su labor en Jujuy

La jornada de los combatientes de la Brigada Santa Cruz  comenzó a las 05:30, yendo a la base de operaciones del Incendio Zanjón Seco - Parque Nacional Calilegua; en dónde una vez arribados a la misma se le asigna el sector 9 del incendio.

La jornada de los combatientes de la Brigada Santa Cruz  comenzó a las 05:30, yendo a la base de operaciones del Incendio Zanjón Seco - Parque Nacional Calilegua; en dónde una vez arribados a la misma se le asigna el sector 9 del incendio.





Una vez en zona a las  06:00 hs.,  y después de una hora y media de marcha en zona de pedemonte, quebradas, y pendientes pronunciadas en ascenso,  se establecieron líneas de defensas abriendo brechas en el terreno con herramientas manuales de zapa y motosierra. Cabe mencionar que se cumplió con el objetivo de la jornada realizando una línea de defensa de aproximadamente 1000 metros; trabajando en forma coordinada con la Brigada de La Dirección de Incendios Forestales de La Provincia de Jujuy, anclando y asegurando la línea de defensa en el cauce de un arroyo seco.





Las operaciones en terreno concluyeron  a las18:00 Hs. Con toda la nómina de personal en perfecto estado de salud.


Esta nota habla de:
Más de Locales
PARA LEER

Enfermedades poco frecuentes: casi 630 pacientes registrados en Santa Cruz

 Enfermedades poco frecuentes: casi 630 pacientes registrados en Santa Cruz
En el marco del Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes, Rodolfo "Fito" Cid, fundador de la Asociación de Enfermedades Poco Frecuentes en Santa Cruz, habló en Radio Nuevo Día sobre la realidad de los pacientes y la necesidad de mayor visibilización y apoyo estatal. Este 28 de febrero, se realizará un evento en el Concejo Deliberante de Río Gallegos con diversas actividades para concientizar sobre la problemática. Además, adelantó que el 9 de marzo habrá una nueva jornada en la futura sede de la organización, cuya construcción está paralizada y ha sufrido robos.