El gobierno tampoco aprobó un camión con consultorios y PCR gratis en Santa Cruz

Así lo manifestó el Doctor Ariel Varela a Radio Nuevo Día. El profesional médico del gremio de los Petroleros dejó en claro que no reciben autorización del Ministerio de Salud para realizar su labor y dijo que “el ibuprofeno alivia los síntomas respiratorios y puede dar un beneficio importante a los pacientes de COVID-19 y que lo va a recetar”.

El Doctor Ariel Varela en charla con radio Nuevo Día  dijo que “el ibuprofeno alivia los síntomas respiratorios y puede dar un beneficio importante a los pacientes  de COVID-19”.  



En este sentido remarcó: “Nosotros hablamos hace un mes con el laboratorio que fabrica el ibuprofeno inhalado pero lamentablemente no se puede hacer si no está legislado por la provincia, y no está autorizado por el Ministerio de salud. Nosotros hemos hablado con muchos colegas acerca de sus beneficios entonces como referente del área de salud del sindicato petrolero hemos tomado la decisión de recetarlo para toda la comunidad y todo paciente que lo necesite”, explicó.





Y agregó que: “Lo haremos con su consentimiento previo para poder tratarlo lo antes posible porque realmente la prioridad es la salud de todos los santacruceños, tomamos las responsabilidades que haya que tomar más allá de que por ahí hay amenazas de que te quiete la matricula pero bueno primero está el paciente y después veremos qué pasa”, sostuvo Varela.



Camión sanitario



Acerca de la problemática que tiene con la autorización para hacer funcionar el camión sanitario manifestó: “Hace dos meses adquirimos un camión sanitario 0 kilómetro que  tiene consultorio, rayos, audiometría y laboratorio móvil en donde planteamos al ministerio de salud poder hacer los testeos gratis, ya que Claudio Vidal consiguió 20 mil testeos de PCR gratis, presentamos las notas y todos los papeles y acá estamos a la espera y lamentablemente los reactivos se vencen tiene un tiempo de seis meses si no podemos hacer los testeos se van a tener que tirar y son gratis para la comunidades y para el corredor petrolero."







Luego dijo que sólo falta la autorización del gobierno: "Hemos hecho todas las presentaciones seguimos esperando, hemos hablado con autoridades pero nada no aparece la salida.  Hace más de un mes que venimos todo el tiempo de sacarlo adelante creo que debe ser algo político, debemos unirnos entre todos hoy el enemigo es el VCOVID que no está matando familias enteras”, sostuvo .





Además, añadió: “Fíjense que la curva de contagio sigue subiendo cada vez más no se están tomando las medidas necesarias ni el testeo masivo que siempre pedimos si se fijan   hace meses que lo venimos pidiendo creo que estamos así por egoísmo político y por enfrenta miento de todos los sectores que es lamentable”, aseveró.



Ibuprofeno



Finalmente acerca de la utilización del ibuprofeno sostuvo que: “Lo vamos recetar como una receta magistral una farmacia de Calafate lo hacen  y acá en Río Gallegos estamos contactando con gente que lo va a fabricar  y vamos a indicarle al paciente todos los protocolos a los pacientes la verdad que ha dado muy buenos resultados no va a pasar de hoy que ya hay pedidos para hacerlo.  Esto es para todo el mundo que lo necesite”, marcó. Diario Nuevo Día


Esta nota habla de:
Más de Locales