Fundación Banco Santa Cruz lanza la convocatoria para participar del programa Iniciativas Sustentables 2020

Fundación Banco Santa Cruz lanza la convocatoria del programa Iniciativas Sustentables 2020, dirigido a organizaciones de la sociedad civil e instituciones educativas y culturales de la Provincia que presenten proyectos sociales – sustentables para el beneficio de su comunidad local.

Fundación Banco Santa Cruz lanza la convocatoria del programa Iniciativas Sustentables 2020, dirigido a organizaciones de la sociedad civil e instituciones educativas y culturales de la Provincia que presenten proyectos sociales – sustentables para el beneficio de su comunidad local.



Hasta el 15 de octubre está abierta las inscripción para la quinta edición del programa, que se presenta con un formato renovado, brindando a las instituciones inscriptas la posibilidad de acceder a una instancia previa de capacitación en Elaboración de Proyectos Sociales, que se realizará a través del Campus Educativo de Fundaciones Grupo Petersen y que ofrecerá asesoramiento y acompañamiento a los participantes y deberá ser cumplimentada para presentar el proyecto final al concurso.



Las instituciones interesadas deben inscribirse en el sitio exclusivo del programa http://iniciativassustentables.fundacionesgrupopetersen.com.ar/landing/90/iniciativas-sustentables , completando con la idea el Formulario de Inscripción. Luego de aceptada la propuesta, las organizaciones accederán a una instancia de formación en Formulación de Proyectos para convertir sus ideas en proyectos sustentables vinculados con diferentes temáticas como Alimentación, Cultura, Empleabilidad, Inclusión Social, Infancia, Oficios, Pobreza, Producción, Tercera edad, Medio Ambiente, etc.



La Capacitación sobre Elaboración de Proyectos Sociales se realizará en forma virtual con una duración de un mes e incluirá clases sincrónicas y asincrónicas, actividades y foros que cuentan con la coordinación de destacados especialistas. Esta instancia se dictará a través del Campus Educativo de Fundaciones Grupo Petersen, que fue creado en 2020 frente a la necesidad de contar con una herramienta que permita vincular a diferentes actores de la sociedad y brindar capacitaciones en un entorno virtual de calidad. Actualmente más de 1000 personas ya están conectadas y participando desde allí de diferentes programas.



Las iniciativas presentadas deberán cumplir requisitos como enmarcarse dentro de la zona geográfica de la provincia de Santa Cruz, revestir la característica de sustentable, definir la problemática a mejorar y la viabilidad de la solución planteada, presentar un detalles de los gastos que se afrontarán, entre otros.



La suma presupuestada para llevar adelante cada Proyecto seleccionado podrá ser como máximo de hasta $300.000.- (Pesos trescientos mil).



Se entiende por Sustentable la cualidad de poder mantenerse por sí mismo, sin ayuda exterior y sin agotar los recursos disponibles. Es decir, un proyecto que, careciendo inicialmente de la infraestructura y los recursos necesarios, después de un tiempo introductorio de apoyo externo, se sustentará de manera independiente, aunque el apoyo inicial ya se haya acabado.



Desde el año 2016, la Fundación BSC ha acompañado 14 iniciativas a través de este programa de desarrollo local, que cuenta con la Certificación ISO 9001: 2015.



Para mayor información, Bases y Condiciones, Formulario de Inscripción, Presentación de Proyectos, etc., consultar en: 



http://iniciativassustentables.fundacionesgrupopetersen.com.ar/landing/90/iniciativas-sustentables

 


Esta nota habla de:
Más de Locales
SALARIO DOCENTE - PARITARIAS

Paritaria docente: el CPE ofreció dos alternativas salariales

Paritaria docente: el CPE ofreció dos alternativas salariales
El Consejo Provincial de Educación (CPE) y los gremios docentes de Santa Cruz se reunieron en una nueva mesa paritaria con el objetivo de acordar mejoras salariales y laborales. El Ejecutivo presentó dos propuestas de aumento con cláusula gatillo, pero ADOSAC y AMET rechazaron ambas por considerarlas insuficientes. Los sindicatos piden una recomposición real y la revisión de ciertos ajustes en el sistema educativo. Se declaró un cuarto intermedio hasta el 6 de marzo.
EDUCACION

Santa Cruz: se presentaron los lineamientos para la formación docente 2025

Presentaron las capacitaciones docentes de 2025
La directora Provincial de Educación Superior del Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz, Florencia Igor participó de la primera Mesa Federal de Formación Docente del año organizada por el Ministerio de Capital Humano, junto a directores de Educación Superior de las distintas jurisdicciones, autoridades nacionales y equipos técnicos.