Desde el Sindicato petrolero, reiteraron el pedido a los trabajadores de que respeten los protocolos preventivos

"La utilización de tapabocas, el distanciamiento entre trabajadores a la hora de realizar sus labores, y la higienización constante con sanitizantes luego de cada maniobra, constituyen acciones fundamentales para neutralizar la posibilidad de expansión del coronavirus", indicaron desde el gremio.

La institución liderada por Claudio Vidal volvió a poner de relieve la necesidad de que los trabajadores sean responsables, y cumplan con las disposiciones para frenar el avance del COVID. Manifestaron que respetando el uso del tapabocas, el distanciamiento y la higienización de con sanitizantes, se podrá impedir la propagación de la pandemia. “Ganarle al coronavirus depende de todos” puntualizaron.

 



Como ha sido una constante desde el inicio de la pandemia, desde el Sindicato Petrolero se está trabajando para cuidar la salud de los santacruceños. Se invirtió en insumos, se apostó a fortalecer los controles sanitarios, y se continúa acompañando las campañas de concientización de los vecinos, con especial énfasis en los trabajadores de la industria petrolera.

 



En este sentido, teniendo en cuenta los últimos casos positivos en empresas del rubro, desde la institución liderada por Claudio Vidal se volvió a remarcar la importancia de que los trabajadores respeten tres preceptos fundamentales, para evitar la propagación de la pandemia.

 



La utilización de tapabocas, el distanciamiento entre trabajadores a la hora de realizar sus labores, y la higienización constante con sanitizantes luego de cada maniobra, constituyen acciones fundamentales para neutralizar la posibilidad de expansión del coronavirus.

 





Y junto a ello, la importancia de no compartir el mate, tradicional compañero de labores, pero a su vez un agente de elevada potencialidad de transmisión de este virus que tanto daño viene produciendo a nivel mundial.

 



Cabe recordar que, desde el inicio de la pandemia, desde el Sindicato Petrolero de Santa Cruz se inició un operativo de control sin precedentes, para garantizar la salud de los trabajadores sin reducir la actividad, iniciativa que incluso fue destacada por investigadores y científicos del CONICET.

 



Además, se realizó una compra importante del denominado “Neokit Covid-19”, junto con máscaras full face, barbijos quirúrgicos, mamelucos biológicos grado 3 y grado 4 de protección y máscaras faciales.

 



Todo ello, con la premisa de que, garantizando las condiciones sanitarias, se podrá defender con mayor efectividad el salario y empleo de los trabajadores petroleros.

Pero además, el Sindicato Petrolero se apostó a la concientización, bajo el precepto de que “si cada uno se cuida a sí mismo, está cuidando a la comunidad que nos rodea”.


Esta nota habla de:
Más de Locales
SALARIO DOCENTE - PARITARIAS

Paritaria docente: el CPE ofreció dos alternativas salariales

Paritaria docente: el CPE ofreció dos alternativas salariales
El Consejo Provincial de Educación (CPE) y los gremios docentes de Santa Cruz se reunieron en una nueva mesa paritaria con el objetivo de acordar mejoras salariales y laborales. El Ejecutivo presentó dos propuestas de aumento con cláusula gatillo, pero ADOSAC y AMET rechazaron ambas por considerarlas insuficientes. Los sindicatos piden una recomposición real y la revisión de ciertos ajustes en el sistema educativo. Se declaró un cuarto intermedio hasta el 6 de marzo.
EDUCACION

Santa Cruz: se presentaron los lineamientos para la formación docente 2025

Presentaron las capacitaciones docentes de 2025
La directora Provincial de Educación Superior del Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz, Florencia Igor participó de la primera Mesa Federal de Formación Docente del año organizada por el Ministerio de Capital Humano, junto a directores de Educación Superior de las distintas jurisdicciones, autoridades nacionales y equipos técnicos.