IFE 4 y AUH: calendario de cobro y novedades de esta semana

Anses ya informó el calendario de pago de las asignaciones. En paralelo diferentes funcionarios hicieron referencia a la entrega del Ingreso Familiar de Emergencia.

Ya confirmado el nuevo calendario de pago de los haberes de noviembre de Anses para la Asignación Universal por Hijo ( AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE), hasta el momento sigue sin anunciarse el pago del bono extraordinario de 10000 pesos del cuarto Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que tal como informaron distintos funcionarios, la continuidad de la ayuda ecónomica sería "focalizada" para los sectores que continúan afectados por pandemia del coronavirus (Covid-19).



Este jueves, el presidente Alberto Fernández junto a la titular de Anses, María Fernanda Raverta anunciaron la ampliación de los beneficiarios, niños, niñas y adolescentes, que accederán a la AUH y la eliminación del tope de hijos a cargo que podrán recibir la prestación.



Se calcula que cerca de 1 millón de jovenes que no tienen cobertura por parte del Estado sean incorporados a la asignación,  para lo cual se destinará una inversión de 30.000 millones de pesos.



Requisitos para cobrar AUH



La AUH le corresponde al padre o madre que viva con los menores y que esté encuadrado en alguna de las siguientes situaciones:



- Desocupados/as

- Trabajadores/as no registrados/as (sin aportes)

- Trabajador o trabajadora del servicio doméstico

- Monotributistas sociales

- Y los inscriptos en los programas Hacemos Futuro, Manos a la Obra y otros programas de Trabajo.

En tanto, el padre o la madre a cargo puede cobrar directamente sin contar con el consentimiento del otro, presentando el Formulario de cobro de Asignaciones Familiares.



Los requisitos para los padres e hijos establecidos por la Anses son:



- Ser argentinos

- Residir en el país y tener DNI.

- Si se trata de extranjeros o naturalizados deben al menos tener tres años de residencia y DNI.

Por otra parte, los hijos deben ser solteros y menores de 18 años, excepto aquellos con alguna discapacidad para quienes no hay límite de edad.



Calendario de pago de AUH y AUE de noviembre







DNI terminados en 0, cobran el martes 10 de noviembre.

DNI terminados en 1, cobran el miércoles 11 de noviembre.

DNI terminados en 2, cobran el jueves 12 de noviembre.

DNI terminados en 3, cobran el viernes 13 de noviembre.

DNI terminados en 4, cobran el lunes 16 de noviembre.

DNI terminados en 5, cobran el martes 17 de noviembre.

DNI terminados en 6, cobran el miércoles 18 de noviembre.

DNI terminados en 7, cobran el jueves 19 de noviembre.

DNI terminados en 8, cobran el viernes 20 de noviembre.

DNI terminados en 9, cobran el martes 24 de noviembre.



IFE 4: últimas noticias



Mientras sigue sin confirmarse el cuarto pago del IFE, diferentes funcionarios adelantaron algunas caracteristicas que tendrá la ayuda económica que entregarán a los sectores más afectados otorgando un IFE 4 o un plan alternativo.



Tanto el jefe de Gabinete Santiago Cafiero, como Raverta y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, coincidieron en que el pago del IFE 4 "se sigue discutiendo".



Sin embargo, adelantaron algunas características que podrían incorporar para la entrega de una asistencia económica: "Nosotros vemos una recuperación en el nivel de actividad que está vinculada también a la recuperación en el nivel de circulación de las personas. Entonces queremos ver cuál es la mejor manera de invertir en esos recursos. Y creemos que tenemos que diseñar políticas un poquito más focalizadas", sostuvo Todesca.



"Porque el IFE fue diseñado en aquel momento, abril, mayo y junio, donde la gente directamente no podía salir de su casa, ahora estamos en otro contexto. Los trabajos se han recuperado, también los trabajos desde la informalidad. Entonces nosotros necesitamos poner los recursos, allí donde verdaderamente se requieren", puntualizó la vicejefa de Gabinete, lo que podría convertirse en una condición para lograr acceder bono extraordinario de Anses. (BAE Negocios)


Esta nota habla de:
Más de Locales
EN PROBLEMAS

Fuerte choque en cadena en Río Gallegos: tres vehículos involucrados

Fuerte choque en cadena en Río Gallegos: tres vehículos involucrados
Un choque en cadena ocurrido en la intersección de Belgrano y Santiago del Estero, en Río Gallegos, involucró a un Renault Scenic y dos camionetas Toyota Hilux. A pesar del fuerte impacto, no hubo heridos y los controles de alcoholemia dieron negativo. La falta de iluminación en la zona es una de las preocupaciones de los vecinos.