Caso Maillo: 3 años de un crimen que conmocionó a Río Gallegos y que espera su juicio

Vicente Maillo fue asesinado el 16 de noviembre de 2017. Los acusados son su esposa, sus dos hijastros y otro hombre a quien se sospecha contrataron para matarlo para quedarse con la herencia. También estuvo implicada la suegra, pero falleció y no alcanzó a ser juzgada. El inicio de las audiencias se estima podría ser en marzo de 2021.

Una trama mafiosa, un abogado defensor más que polémico y una familia que espera el juicio son algunos de los condimentos que tiene este crimen que causó conmoción en Río Gallegos hace exactamente 3 años.



Vicente Maillo apareció apuñalado en su cama en el marco de un supuesta entradera, hipótesis que se cayó a pedazos enseguida y puso en el foco al círculo íntimo de la víctima.





Vicente le había dado el apellido a José Maximiliano y Luis Gabriel, los dos hijos de su mujer, Claudia Susana Reina. Ellos tres más su abuela, María del Carmen Espiritoso, fueron acusados de haber comenzado a gestar el homicidio el mismo día que el comerciante decidió repartir en vida lo que había heredado de sus padres y de su hermano Ernesto.



Huevos con Alplax



Según consta en la causa, su suegra -quien se adjudicó el homicidio para desligar a su hija y sus nietos aduciendo violencia de género- lo dopó cuando le hizo la cena aquel 15 de noviembre. Le puso Alplax en los huevos rellenos y así, cuando Vicente estaba incapacitado para oponer resistencia fue cuando el sicario lo atacó.







 

Las cámaras de seguridad ubican a Cristian en la puerta de la casa familiar junto a Claudia, también en una agencia de viajes donde compró el pasaje en avión para regresar a Buenos Aires. 



“Salió de Río Gallegos en el vuelo de las 2.40, justo después de haber cometido el crimen”, indicaron las fuentes pese a que las cámaras de seguridad del aeropuerto santacruceño no funcionaban.



A Cristian lo detuvieron un mes después en Pilar. Cuentan que la mamá del sospechoso, llorando, le gritaba cuando se lo llevaron detenido de su casa de Pilar: “Hijo, decime que no fuiste vos... Yo no te crie para esto”.  





El nexo amoroso como cabo suelto



Dentro de la historia criminal quedó un dato inconcluso. ¿Qué papel jugó Carolina Nacimento?, indicada como novia de uno de los hermanos y posible nexo con el sicario, del que sería amante.



En el juicio que se iniciaría a principios del año judicial 2021, quedarán vacías dos sillas: la suegra que falleció tiempo atrás y una restante para quién, según los investigadores, fue el nexo entre el clan familiar y quién cometió el asesinato.





“Estamos convencidos de que ella fue quien los contactó con Cristian (Etchebarne, el presunto sicario) y no sólo eso, también convenció al chico de que siguiera con el plan adelante cuando le confesó que no se animaba a cometer el crimen”, cuentan las fuentes y amplían: “Cristian después de cobrar el dinero por el trabajo, se arrepintió y fue ella quien habría hecho que no desistiera”.



Cuando la Policía de la DDI de Zárate-Campana en compañía de los agentes de DDI Río Gallegos fueron a allanarle la casa a la novia de Luis identificada como Carolina Nacimento, no la encontraron y nada se supo de su paradero. 



“Ella vive en Pilar, como Cristian Etchebarne y según algunos testigos, eran amantes mientras salía con el hijo menor de Maillo, que se había venido a vivir a Buenos Aires a terminar la facultad. Así fue que la conoció”, explicaron.



Durante la investigación se conocieron fotografías de Carolina, que constatarían en el expediente judicial, donde se ve el vehículo en el que Luis Maillo se habría trasladado desde Buenos Aires hacia Río Gallegos, trayendo a Etchebarne.



Luego de una serie de operativos se logró detener a Etchebarne y se lo trasladó a Río Gallegos. Está acusado de ser el sicario al que la familia de Vicente Maillo le pagó 200 mil pesos para dar muerte al comerciante riogalleguense.





"Esta historia es un invento”



El Dr. Carlos Telleldín, es abogado de José, Luís y de la viuda del comerciante Vicente Maillo, cuando tomó la defensa: “Tenía los tiempos contados”, agregando que: “Pedimos excarcelaciones para algunos de los acusados porque realmente se la merecen, no van a evadir el accionar de la justicia, y mucho menos van a entorpecer nada, porque no hay evidencias”, sentenció.  



Pero Telleldín realizó criticas muy duras contra la jueza y el fiscal que llevaron adelante el expediente, tratando de “desastrosa la instrucción, en el sentido de como la causa es pública, mediática, y como pasa siempre no solamente en Río Gallegos, sino en todo el País, por portación de apellido pusieron a todos en la misma bolsa. No está clara la imputación, mucho menos lo que hizo cada uno. Con una causa así vas al juicio y la ganas”, ya que consideró que: “Es muy fácil armar un gran espectáculo ante todo un pueblo diciendo que ellos son culpables, y que cometieron el hecho de esa forma”, asegurando que no fue así, “fue de otra forma, no fueron todos, a lo mejor fue uno. Entonces esta historia es un invento, la fiscalía no tuvo capacidad investigativa, y provocó este problema”, apuntó.   



Además, el letrado, indicó: “Hay una postura de dejarlos encarcelados arbitrariamente porque realmente se les ocurre, hay mucho dinero en juego, hay una pelea de las hermanas del fallecido, es como que quieren sacar a todos, y no quieren dejar a nadie, pero se olvidan que está la esposa de José Maillo”.  



Por otro lado, señaló: “Hay un montón de fallas, estamos trabajando en eso”, explicando que la excarcelación la solicitó para Luis y José, ya que para este último: “No hay ningún elemento, y los que hay son falsos y podemos probar que así son, es decir está imputado con elementos facticos falsos. En cuanto a Luis hay una interpretación de cámaras, donde él puede decir porque estaba ahí, explicarlo, no lo hizo porque es un derecho constitucional de no hacerlo, y el fiscal da la interpretación que él quiere”.  



En cuanto a Cristian Etchaberne –sicario- expuso que no sabe por qué está detenido: “Lo tildaron con ese título, es una locura total, en realidad toda la causa es una locura, es una locura como la armo el fiscal porque no tiene ningún elemento para sostener la imputación que hizo, es un homicidio, pero no un homicidio como él dice que fue”. Telleldín, aseguró que en el expediente no están los interrogantes fundamentales: ¿Quién Fue? ¿Cómo Fue? Y ¿Por qué fue?  


Esta nota habla de:
Más de Locales