Nación confirmó cuáles serán los feriados “con fines turísticos” del próximo año

A poco más de un mes para que termine el corriente año, el Gobierno Nacional definió cuáles serán los “feriados con fines turísticos” del 2021. Lo hizo a través del Decreto 947/2020, publicado este viernes en el Boletín Oficial.

Con la firma del presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y del ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, las autoridades nacionales informaron puntualmente los días no laborables que se sumarán para preceder o suceder a las tradicionales fechas conmemorativas, en las que tampoco se trabajará.



Según se precisó en el documento, estos serán el lunes 24 de mayo, en la antesala de la jornada patria en recuerdo a la Revolución de Mayo; el viernes 8 de octubre, en la previa del Día del Respeto a la Diversidad Cultural; y el lunes 22 de noviembre, posterior al Día de la Soberanía Nacional.



Entre los considerandos del Decreto de este viernes, el Gobierno señaló que, a partir de la Ley N° 27.399, se facultó al Poder Ejecutivo “a fijar anualmente hasta 3 días feriados o no laborables destinados a promover la actividad turística, que deberán coincidir con los días lunes o viernes”.



En este sentido, sostuvo que estos feriados están “relacionados con coadyuvar a disminuir los efectos negativos de la estacionalidad del sector turístico, procurando distribuirlos en el tiempo” El Gobierno busca incentivar la actividad turística, un sector muy golpeado por la pandemia del coronavirus



POSIBLE CALENDARIO DE FERIADOS 2021




  • 1 de enero: Año Nuevo

  • 15 de febrero: Carnaval

  • 16 de febrero: Carnaval

  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

  • 1 de abril: Jueves Santo

  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, y Viernes Santo

  • 1 de mayo: Día del Trabajador

  • 24 de mayo: Feriado con fines turísticos

  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo

  • 20 de junio: Día del Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano

  • 21 de junio: Día del Paso a la Inmortalidad del General Martín de Güemes

  • 9 de julio: Día de la Independencia

  • 16 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín

  • 8 de octubre: Feriado con fines turísticos

  • 11 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural

  • 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional

  • 22 de noviembre: Feriado con fines turísticos

  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María

  • 25 de diciembre: Navidad



En el 2020, los feriados “destinados a promover la actividad turística” fueron el lunes 23 de marzo, el viernes 10 de julio y el lunes 7 de diciembre. En todos los casos funcionaron como “puentes” para conformar fines de semana de cuatro días.



En esa ocasión, al igual que ahora, el Gobierno aclaró que se trataban de feriados y no de “días no laborables”, como sucedió años anteriores. Es decir que tanto organismos y compañías del Estado como las empresas y negocios privados estarán obligados a otorgarles el día a sus empleados o, en caso contrario, liquidarlo según lo establece la ley.



De esa manera, en el 2020 hubo 16 feriados, además de los tres “puente” mencionados, sin incluir los de Carnaval, que se celebraron antes del Miércoles de Ceniza, inicio de la Cuaresma, y cayeron el lunes 24 y el martes 25 de febrero pasado. Los únicos que todavía faltan celebrarse son el puente del 7 de diciembre y el feriado del 8, Día de la Inmaculada Concepción, y el del 25, Navidad.


Esta nota habla de:
Más de Locales
RIO GALLEGOS

Se incendió un departamento en Calle Mariano Moreno

Se incendió un departamento en Calle Mariano Moreno
Sucedió durante la noche de este sábado en el domicilio ubicado en calle Mariano Morenos al 400. Un departamento ubicado en la parte trasera de un local comercial se incendio por causas que aún son objeto de investigación.
Festejó 34 años

Gimnasio "Lucho" Fernández celebró un nuevo aniversario junto a los vecinos del barrio

Gimnasio "Lucho" Fernández celebró un nuevo aniversario junto a los vecinos del barrio
Se celebró este sábado el 34° aniversario del Gimnasio Luis "Lucho" Fernández, un espacio emblemático para el deporte y la integración de un populoso sector de la ciudad. Aunque la fecha original fue el 9 de julio, la actividad se trasladó por cuestiones organizativas y se vivió con gran entusiasmo junto a niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores
CUIDADO DEL AMBIENTE

Senderos vivos: Jornada ambiental en la Reserva Natural Río Chico

Senderos vivos: Jornada ambiental en la Reserva Natural Río Chico
Como propuesta para el receso invernal, la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos organizó este sábado una actividad especial a la Reserva Natural Urbana Río Chico. La propuesta tuvo como objetivo promover la concientización sobre el cuidado del ambiente y destacar el valor de los espacios naturales que forman parte de las reservas.