Los corralones de Río Gallegos siguen especulando y no entregan materiales de construcción

A pesar de la advertencia nacional y provincial, en Santa Cruz algunos de los corralones más conocido siguen vendiendo, pero no entregando los materiales de la construcción perjudicando notablemente a los clientes.

Una vergüenza es lo que está ocurriendo en Santa Cruz con el sector de la construcción ante la decisión de los corralones de vender, pero no entregar materiales para la construcción que la gente compra de buena fe para luego enterarse que no los pueden retirar.



Desde los corralones advierten falta de stock, cuando en realidad es mera especulación ante el aumento de precios.



"La empresa está acopiando materiales", le contó uno de los empleados de uno de los corralones a Nuevo Día ante la pasividad del gobierno nacional y provincial para castigarlos, ya que hasta ahora sólo hubo advertencias, pero este lunes 30 de noviembre el problema sigue desarrollándose como si nada pasara.



La semana pasada, hubo una fuerte advertencia de Alberto Fernández a los que "especulan" con materiales de construcción y les indicó: "Voy a caerles con todo el peso de la ley".



El Gobierno intimó la semana pasada a las empresas que elaboran insumos para la construcción a garantizar el abastecimiento y aumentar su producción, pero los días pasaron y en Santa Cruz nada cambia.



A nivel provincial, el Gobierno provincial notificó a los corralones de materiales para que informen sobre la provisión de insumos para evitar desabastecimientos, pero tampoco hubo castigo para ellos al seguir sin liberar materiales.4



La notificación del Gobierno de Santa Cruz se da en el marco de la Resolución 605/2020 de la Secretaría de Comercio de la Nación por la cual se requiere a las empresas que integran la cadena del sector de materiales de construcción “incrementar su producción hasta el máximo de su capacidad instalada”. (El Diario Nuevo Día)


Esta nota habla de:
Más de Locales
ESCUELA DE OFICIOS

Municipio fomenta la capacitación para impulsar el empleo

Municipio fomenta la capacitación para impulsar el empleo
La Escuela de Oficios y Emprendimientos lanzó la inscripción a diferentes cursos y talleres de verano, y tuvo una gran respuesta de la gente. Al respecto, la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia del Municipio, Julia Chalub, destacó que "el objetivo es abrir estas propuestas a las familias, entendiendo que estamos en un momento muy crítico y que formarse muy importante para conseguir empleo".
LA ESPERANZA

Continúa desarrollándose el programa provincial de Salud Rural

Continúa desarrollándose el programa provincial de Salud Rural
El Ministerio de Salud y Ambiente, a través del equipo del programa provincial de Salud Rural, continúa realizando atención en el territorio por medio de recorridas estratégicas en el interior de la provincia. En este sentido, el equipo liderado por el Médico de Familia, Diego Grimaldi, concretó distintas intervenciones para con la comunidad de Camusu Aike y el Puesto Sanitario de La Esperanza.