Alejandra Vásquez: “No podemos ser tan desprolijos ante la gente que está regresando a su casa”

Así se refirió la Secretaria de Desarrollo Comunitario del municipio en diálogo con Radio Nuevo Día, respecto a la polémica originada en la jornada del miércoles con el arribo de un vuelo con estudiantes y pasajeros, donde se produjeron una serie de desavenencias en el operativo y en la decisión de aislamiento. Culpó a la provincia.

Esta mañana en contacto con el programa “Arriba el Día” que se emite por Radio Nuevo Día la Doctora Alejandra Vázquez, Secretaria de Desarrollo Comunitario del municipio se refirió a la situación que se planteó en la jornada del miércoles con el arribo de un vuelo que provenía de Capital Federal con pasajeros a nuestra ciudad y que terminó en una situación polémica por una serie de desavenencias en el operativo entre el Ministerio de Salud de la provincia y personal de salud del municipio de Río Gallegos.



En primer lugar la Secretaria de Desarrollo Comunitario en contacto con Radio Nuevo Día indicó que “queríamos dar a conocer nuestra actuación respecto a esta situación tan compleja que ocurrió en la jornada del miércoles con el vuelo que traía a muchos vecinos que se encontraban en Buenos Aires, nosotros presentamos un protocolo cuando nos notificaron de la llegada de un vuelo el 4 de noviembre con una operativa para tener todo cubierto de acuerdo a las capacidades y a los recursos logísticos con lo que contamos en el municipio para controlar y asistir a los vecinos que llegaban”. La funcionaria se mostró molesta con lo que se generó con hasta una falta de respeto profesional al  trabajo efectuado por el personal de salud del municipio.



Detalles del operativo



Asimismo la funcionaria remarco que con anterioridad a la llegada del vuelo, desde la Secretaria de Desarrollo Comunitario se propuso realizar los controles de las personas regresadas en sus domicilios o al lugar que determine este para realizar la cuarentena y el personal de salud del municipio iba a efectuar los controles como se vienen haciendo desde el Observatorio de la Pandemia, estas directivas se mantenían hasta el día martes la autoridad sanitaria provincial determinó que las personas que regresen vía área debían ser alojados en un lugar que determinase la municipalidad por un lapso de siete días y de ahí posteriormente con una pcr negativa estas personas podría volver a sus hogares. En virtud a esta circunstancia se tuvo que resolver en muy poco tiempo, determinar los lugares de alojamiento y coordinar los distintos pasos del operativo. En tal sentido se puso el albergue deportivo del CEPARD y unos hoteles, donde el municipio hizo frente a la compra de distintos insumos y coordinar el operativo desde el aeropuerto. Sobre el inicio del operativo Vázquez recalcó “la gente comenzó a bajar del vuelo, donde se presentaron algunos momentos desagradables porque cada uno con sus argumentos validos o nó, no querían hacer el aislamiento en el lugar que se había determinado por parte del Ministerio de Salud, esta situación para algunas personas fue fácil, algunos accedieron a subirse a los colectivos, otras personas se fueron por los costados eludiendo controles, y también se dieron situación de regreso de personas con discapacidad o que debían dirigirse al interior de la provincia, se presentaron inconvenientes con la gente que estaba en el albergue del CEPARD, la mayoría no quiso hacer uso de este lugar para alojarse y después a través de una nota que comenzó a circular muchos se exceptuaron de realizar la cuarentena en este lugar, fue una situación desagradable porque se armó todo un operativo y gastaron recursos, donde al fin del operativo quedaron doce alojados de más de 150 pasajeros”.



Balance de la situación



También respecto al balance de la situación planteada con el primer vuelo de pasajeros que arribo a Río Gallegos, la Secretaria de Desarrollo Comunitario indicó que: “lo que pasó fue muy desprolijo, nosotros trabajamos muchísimo, estos operativos se planifican con mucho tiempo de antelación para ir organizando los distintos puntos y la gente este tranquila, bien alojada fue una situación bastante desagradable para los que vinieron se les provocó una situación fea, ya que había personas que hacía meses que esperaba regresar a Río Gallegos o a sus hogares en el interior, hemos pasado todos un mal momento”.



Sobre los cambios que se dieron a último momento Vázquez en el operativo dijo desconocer los motivos y la desarticulación en el operativo de retorno, cuando se viene trabajando en forma coordinada y con una comunicación fluida, donde la decisión última fue de la autoridad sanitaria provincial, a la vez que indicó que la labor del municipio y del personal de salud de este fue acatar las indicaciones sanitarias entendiendo que el Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia es quién dispone de las medidas.



Finalmente al ser consultada la funcionaria respecto a los próximos operativos que restan Vázquez, indicó “esto no puede volver a pasar, nos tenemos que sentar hablar y a poner a las medidas y ver los recursos que tiene el municipio y que es lo que se puede hacer con la gente que viene, ya que estamos en una situación sanitaria muy crítica y es por ello que hemos trabajado en conjunto y articulado con el Ministerio, no podemos ser tan desprolijos ante la gente que esta regresando a su casa”.



El Diario Nuevo Día


Esta nota habla de:
Más de Locales