Desde el grupo "Demonumentar a Roca" celebraron que saquen la estatua del centro de Río Gallegos y piden que no vuelva
Señalaron que ya existe una ordenanza vigente desde 2012 que ya sancionó su cambio de lugar. Repudiaron al ex Presidente y desean que en 2021 suceda lo mismo en otras ciudades.
Desde el grupo "Desmonumentar a Roca en Río Gallegos" durante este año se impulsó una campaña para sacar el monumento del ex presidente Julio Argentino Roca, acusándolo de ser un personaje repudiable del a historia argentina y señalándolo como culpable de genocidio contra los pueblos originarios.
es por ello que han organizado charlas con historiadores que apoyan dicho objetivo.
Tras conocerse la noticia de la remoción del monumento se expresaron mediante un comunicado:
"Desde el grupo “DESMONUMENTAR A ROCA EN RIO GALLEGOS” celebramos el retiro de la Estatua del ex presidente Julio Argentino Roca de las arterias principales de la ciudad, ocurrida el dia 22 de diciembre de 2020. Seguiremos poniendo en crisis su figura traducida en monumentos, estatuas, calles, plazas y escuelas en cada punto de las ciudades y localidades de nuestro país. Exigimos, además, la ejecución y el cumplimiento de la Ordenanza Municipal Nro. 6790/12 del 7 de diciembre de 2012 que ya ha ordenado el CAMBIO DEL SITIO DE EMPLAZAMIENTO del monumento de Roca y la cesión de dicho monumento a las Instituciones Públicas que así lo requieran. En función de éste instrumento legal, la estatua NO PUEDE VOLVER al mismo lugar.
Agradecemos la intervención durante el 2020 de los especialistas en la materia: MARCELO VALKO, ADRIÁN MOYANO, FERNANDO MIGUEL PEPE Y VALERIA MAPELMÁN, que desinteresadamente y con rigor han colaborado con nuestro grupo. Remitimos a los argumentos y exposiciones de cada uno de los especialistas.
El grupo invita a la población a interiorizarse a través de la bibliografía especializada, conocer aquellos discursos que se apartan del discurso histórico/oficial y discutir la implicancia simbólica de la figura del ex presidente Julio Argentina Roca, con la perspectiva de replicar éste debate en otras jurisdicciones durante el 2021".