En el Hospital de Río Gallegos esperan "un rebrote" en la segunda semana de enero
Así lo afirmó el doctor, Fredy Sánchez Céspedes, en charla con el programa "Arriba el Día", que se emite por la 100.9. En este escenario el médico realizó un balance del año que termina y de lo que se viene.
El doctor, Fredy Sánchez Céspedes, secretario gremial de APROSA y trabajador esencial del Hospital de Río Gallegos dialogó con Radio Nuevo Día, acerca de las previsiones que realizan de cara a un rebrote de la pandemia que estimo se dará la segunda semana de enero 2021.
En este complicado panorama que fue el 2020 y ante la consulta de los conductores del programa Sánchez Céspedes relató: " vivimos una situación muy compleja a lo largo de todo el años laboral, hemos perdido compañeros y muchos de nosotros nos hemos contagiado al estar en la primera línea de pelea contra el virus".
"Hemos realizado - continuó- reclamos de toda índole solicitando el reconocimiento que no solo los médicos merecemos sino además los demás compañeros de todos los servicios del hospital pilar fundamental de a lucha contra el coronavirus", remarcó.
Rebrote
Consultado acerca de la situación epidemiológica , Sánchez recalcó: " La gente se relajó mucho y eso puede tener consecuencias en lo próximo, en el hospital nos estamos preparando para un rebrote en la segunda semana de enero", adelantó el profesional para añadir que: " esto va a ser así el contagio es inevitable el problema es que no seamos todos a la vez. En el interior sabíamos que iba a pasar lo que está sucediendo porque no había casos y claramente y fundamentalmente tenemos que seguir cuidándonos con la higiene que es lo fundamental", dijo.
"Si se pueden evitar las juntadas hay que hacerlo , ya tendremos años mejores para poder juntarnos eso le pido a los vecinos para poder tener una felices fiestas y el año que viene estar todos juntos", remarcó el médico.
"Se ha desnudado el sistema de salud, ha pasado lo que veníamos advirtiendo, han tenido que traer profesionales de otros lugares para que nos puedan ayudar, eso es lo que veníamos advirtiendo ya que no ha habido previsión sobre este tema ", sentenció. Diario Nuevo Día