El ministro de Salud de Santa Cruz confirmó que parte de las primeras 2400 dosis de vacunas terminarán de llegar durante enero

Así lo hizo tras la llegada de la primera partida que se utilizará para vacunar a personal de Salud. Señaló que la totalidad de las primeras dosis terminarán de llegar a Caleta Olivia y Río Gallegos (que recibieron 450 en la primera entrega) durante la primera semana de enero. Detalló cómo será el plan de vacunación hasta febrero/marzo.

El ministro de Salud Claudio García se refirió, en diálogo con los medios de prensa, a la llegada del a vacuna contra el COVID-19, Sputnik V,  al Hospital de Río Gallegos. 

Durante la mañana fue recibida la primer partida de dosis, la cuáles comenzarán a aplicarse 

a partir de este martes 29 de diciembre a las 09:00 hs. 



La vacunación será para personal de Salud en contacto con atención de COVID-19. 450 dosis fueron para Caleta Olivia otras 450 

para Río Gallegos.  Señaló que se cubrirá desde el Hospital Regional de Río Gallegos, a la guardía roja, clínica COVID y el Hospital SAMIC de El Calafate. 

En zona norte el centro operativo será aleta Olivia y desde allí se vacunará a las áreas críticas de Las Heras, Pico Truncado y Puerto Deseado 



García confirmó que se trata de 2400 dosis ´para Santa Cruz que va a estar llegando para completar el número en el transcurso de los próximos días entre la última semana de diciembre y primera semana de enero. 



Manifestó que durante Enero,  febrero y posiblemente marzo (con la llegada de más vacunas) tratar de vacunar a todos los grupos de riesgo. Señaló que hay aproximadamente 8 mil personas las que forman parte de la salud pública y privada. 

Respecto a los mayores de 60 años, la ANMAT autorizó a que se utilizada la vacuna por lo que simultáneamente se buscará inmunizar a ese sector. 



Señaló que luego se llegará a las fuerzas de seguridad, fuerzas armadas y docentes y no docentes 

de nivel provincial y nacional. Y la tercera etapa será para personas de 18 a 59 años con patologías crónicas como diabetes, hipertensión ,problemas respiratorios u obesidad en un grado avanzado. 



(El Diario Nuevo Día) 

 


Esta nota habla de:
Más de Locales