Coronavirus: Río Gallegos presenta una escalada de casos positivos

Si bien se había entrado en una etapa en la cual los casos habían bajado notablemente, en los últimos días esto, lamentablemente, se revirtió y comenzó un aumento en los positivos. Existe preocupación en el sistema de salud.

La provincia de Santa Cruz esta viviendo una situación que preocupa a los trabajadores de la salud. Es que en los últimos días se observa un notable aumento de casos positivos, donde Río Gallegos no es la exepción. Zona norta continúa en una situación compleja y, desde el COE de 8 de Noviembre informaron ayer 29 de diciembre que se encuenran en la etapa de transmisión comunitaria, pese a que desde el Gobierno no lo hicieron oficial.



La capital provincial viene con un aumento de casos que ya fueron advertidos. Además habrá que esperar unos días diaz posteriores a estas fiestas de fin de año para evaluar la situación epidemiológica. Actualmente Río Gallegos cuenta con una ocupación de camas de Terapia Intensiva del 46% (según parte oficial del Gobierno Provincial).



En cuanto al aumento de caso se evidencia de la siguiente manera: 



24 de diciembre: 

Total provincial: 304 

Río Gallegos: 75



25 de diciembre 

Total provincial: 107 

Río Gallegos: 36



26 de diciembre

Total provincial: 24 

Río Gallegos: 3



27 de diciembre

Total provincial: 330 

Río Gallegos: 22



28 de diciembre

Total provincial: 180 

Río Gallegos: 74



29 de diciembre

Total provincial: 476 

Río Gallegos: 75



30 de diciembre

Total provincial: 587

Río Gallegos: 110


Esta nota habla de:

Populares

Más de Locales
EDUCACION - SANTA CRUZ

Diputados oficialistas presentan un proyecto, proponen un 30% extra por presentismo

Diputados oficialistas presentan un proyecto, proponen un 30% extra por presentismo
El bloque oficialista de la Legislatura de Santa Cruz presentó un proyecto de ley para la creación del ítem remunerativo "Adicional Promoción Educativa". La iniciativa busca incentivar la asistencia regular y el compromiso profesional de los docentes de nivel inicial, primario y secundario en la provincia. La medida otorgaría un adicional del 30% sobre el salario básico y la antigüedad, condicionado al cumplimiento del 95% de asistencia y otras exigencias.