Petroleros comienza a destrabar el aguinaldo de los trabajadores afectados por el artículo 223

Fue mediante una audiencia vía zoom ante la delegación Las Heras del Ministerio de Trabajo, en el marco de la conciliación obligatoria solicitada por YPF a raíz del reclamo iniciado por esta entidad sindical para el reconocimiento del Sueldo Anual Complementario del personal.

En la jornada del martes, el Secretario Gremial del Sindicato Petrolero, Carlos Monsalvo, protagonizó una audiencia vía zoom ante la delegación Las Heras del Ministerio de Trabajo, en el marco de la conciliación obligatoria solicitada por YPF a raíz del reclamo iniciado por esta entidad sindical para el reconocimiento del Sueldo Anual Complementario del personal alcanzado por el artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo.



Con este reclamo, el sindicato petrolero santacruceño se convierte en punta de lanza de una reivindicación que, posteriormente, comenzaron a solicitar sus pares de otras provincias.



Días atrás, el propio Secretario General de Petroleros Santa Cruz, Claudio Vidal, había manifestado que “no es válido el argumento de que los trabajadores que están del 223 no cobren, porque las empresas deberían haber generado un esquema de rotación. Tampoco es una situación generada por los trabajadores, sino por el gran problema a nivel mundial, y no puede ser que siempre se quiera que pague las consecuencias el eslabón más débil”.



Este reclamo iniciado en Santa Cruz impulsó a la Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos a solicitar una audiencia ante el Ministerio de Trabajo de la Nación, para discutir el tema con el resto de las cámaras y sindicatos del país, encuentro que tendrá lugar la primer semana de enero en Capital Federal.



Mientras tanto, el Ministerio de Trabajo de la provincia dictó un cuarto intermedio, y de los resultados que se obtengan a nivel nacional dependerá la resolución final de este conflicto.



AVANCES



Gracias al reclamo impulsado por Petroleros Santa Cruz, varias empresas como San Antonio, AESA, Bolland y PECOM, entre otras, avanzaron en las últimas horas en el pago de un adelanto del Sueldo Anual Complementario.



De todas formas, desde el Sindicato Petrolero manifestaron que “no nos vamos a quedar con eso, sino vamos a seguir discutiendo para que se llegue a la totalidad del aguinaldo”.


Esta nota habla de:
Más de Locales
SALARIO DOCENTE - PARITARIAS

Paritaria docente: el CPE ofreció dos alternativas salariales

Paritaria docente: el CPE ofreció dos alternativas salariales
El Consejo Provincial de Educación (CPE) y los gremios docentes de Santa Cruz se reunieron en una nueva mesa paritaria con el objetivo de acordar mejoras salariales y laborales. El Ejecutivo presentó dos propuestas de aumento con cláusula gatillo, pero ADOSAC y AMET rechazaron ambas por considerarlas insuficientes. Los sindicatos piden una recomposición real y la revisión de ciertos ajustes en el sistema educativo. Se declaró un cuarto intermedio hasta el 6 de marzo.
EDUCACION

Santa Cruz: se presentaron los lineamientos para la formación docente 2025

Presentaron las capacitaciones docentes de 2025
La directora Provincial de Educación Superior del Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz, Florencia Igor participó de la primera Mesa Federal de Formación Docente del año organizada por el Ministerio de Capital Humano, junto a directores de Educación Superior de las distintas jurisdicciones, autoridades nacionales y equipos técnicos.