En Río Negro, Chubut y Santa Cruz declararon la emergencia sanitaria por la "tucura sapo"

La medida se extenderá hasta marzo del 2021. La declaración fue publicada en el boletín oficial.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) declaró la emergencia fitosanitaria por la plaga Bufonacris clarasiana Saussure (comúnmente llamada ‘tucura sapo’) en las provincias Chubut, Río Negro y Santa Cruz.



La medida, que se extenderá hasta el 31 de marzo de 2021, está contemplada en la Resolución N.º 135/2020, que fue publicada en el Boletín Oficial con la firma del presidente del organismo, Carlos Paz, y tiene por objetivo preservar la economía de subsistencia de los agricultores y de los pueblos originarios afectados, así como el patrimonio ambiental.



Las acciones de monitoreo y control del Programa Nacional de Langostas y Tucuras del Senasa han detectado avances territoriales de la plaga en las provincias de Chubut, Río Negro y Santa Cruz; asimismo, se han registrado daños en cultivos hortícolas, pasturas y pastizales naturales así como en estepas y mallines, lo cual amenaza la capacidad productiva de los campos ya que afecta el rebrote de las pasturas.



La norma también establece la obligatoriedad de denunciar en forma inmediata ante el Senasa la presencia de la plaga. Esto rige para toda persona responsable o encargada de explotaciones agrícolas y/o ganaderas, autoridades sanitarias nacionales, provinciales o municipales, o particular que –por cualquier circunstancia– detecte la presencia de ejemplares de tucura sapo. Además, en la resolución se autorizan principios activos para el control de la plaga Bufonacris claraziana Saussure.



La región mencionada se caracteriza por presencia de agricultores y comunidades de pueblos originarios de agricultura en pequeña escala y de subsistencia. La alta densidad poblacional de la plaga tucura sapo ha ocasionado perjuicios productivos significativos a las actividades agrarias de estas comunidades. 



Fuente: Diario Río Negro 


Esta nota habla de:

Populares

Más de Locales
RIO GALLEGOS

Se incendió un departamento en Calle Mariano Moreno

Se incendió un departamento en Calle Mariano Moreno
Sucedió durante la noche de este sábado en el domicilio ubicado en calle Mariano Morenos al 400. Un departamento ubicado en la parte trasera de un local comercial se incendio por causas que aún son objeto de investigación.
Festejó 34 años

Gimnasio "Lucho" Fernández celebró un nuevo aniversario junto a los vecinos del barrio

Gimnasio "Lucho" Fernández celebró un nuevo aniversario junto a los vecinos del barrio
Se celebró este sábado el 34° aniversario del Gimnasio Luis "Lucho" Fernández, un espacio emblemático para el deporte y la integración de un populoso sector de la ciudad. Aunque la fecha original fue el 9 de julio, la actividad se trasladó por cuestiones organizativas y se vivió con gran entusiasmo junto a niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores
CUIDADO DEL AMBIENTE

Senderos vivos: Jornada ambiental en la Reserva Natural Río Chico

Senderos vivos: Jornada ambiental en la Reserva Natural Río Chico
Como propuesta para el receso invernal, la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos organizó este sábado una actividad especial a la Reserva Natural Urbana Río Chico. La propuesta tuvo como objetivo promover la concientización sobre el cuidado del ambiente y destacar el valor de los espacios naturales que forman parte de las reservas.