Jóvenes a las piñas en el parque urbano de Río Gallegos

Se viralizó el video a través de las redes sociales y ocurre en el parque “Pirincho” Roquel. La pelea involucra a una jovencita que se mete en plena trifulca.

https://www.facebook.com/NACHotoskr/videos/2523225494655080/

La violencia en las calles, sin importar edades, se esta saliendo de control. Cada vez son más los videos que van apareciendo en todo el país, y lamentablemente Río Gallegos no se queda afuera.



Hoy en las redes sociales comenzó a circular un video en el que se ve a dos jovencitos peleando en medio del parque “Pirincho” Roquel. En medio del altercado se mete una jovencita que le pega a uno muchacho y allí comienzan a meterse otros involucrados. 



El video fue levantado hace unas 17 horas por lo que se estima que el hecho ocurrió en la tarde del sábado o domingo mismo. 



Debido a que YouTube no permite mostrar el video por contenido violento acercamos el enlace al Facebook donde se subió el video. (El Diario Nuevo Día)



 



https://www.facebook.com/groups/2357943414474830/permalink/2516742208594949/


Esta nota habla de:
Más de Locales
Violencia económica

7 de cada 10 madres no reciben la cuota alimentaria en Argentina: las principales excusas de los hombres y qué pueden hacer las mujeres

7 de cada 10 madres no reciben la cuota alimentaria en Argentina: las principales excusas de los hombres y qué pueden hacer las mujeres
En Argentina, más de la mitad de las madres no recibe la cuota alimentaria que les corresponde por parte del progenitor no conviviente. Un informe reciente de UNICEF alerta sobre el crecimiento de esta problemática, que afecta no solo a las mujeres, sino también a los hijos e hijas que quedan expuestos a un contexto de desigualdad y pobreza. Abogadas y especialistas analizan los obstáculos judiciales, las excusas más comunes y las herramientas legales disponibles.

PARA LEER

Identidad demorada: madre reclama fallo al juez Cappa tras ADN positivo

Identidad demorada: madre reclama fallo al juez Cappa tras ADN positivo
En Río Gallegos, una madre denuncia la demora de más de dos años en una causa de filiación. Pese a que el examen de ADN dio positivo y confirma la paternidad, el juez Luis Cappa aún no dictó sentencia. El caso visibiliza los vacíos legales y la falta de perspectiva en procesos que afectan el derecho a la identidad de las infancias.