Obras Públias reliza diversas tareas de mantenimiento en Río Gallegos

En el día de hoy diferentes dependencias de la Dirección General de Obras y Servicios dependiente de la Secretaría de Obras Públicas y Urbanismo, continuaron con las tareas de puesta en valor y mantenimiento de diferentes espacios de la ciudad.

En el día de hoy diferentes dependencias de la Dirección General de Obras y Servicios dependiente de la Secretaría de Obras Públicas y Urbanismo, continuaron con las tareas de puesta en valor y mantenimiento de diferentes espacios de la ciudad.

En esta oportunidad, una motoniveladora perteneciente al área de Obras Viales trabajo en el mejoramiento de la transitavilidad de la calles del barrio Los Álamos, Virgen del Valle y Los Alerces. En este contexto, se hicieron presentes autoridades de Vialidad Provincial junto al Secretario de Obras Públicas y Urbanismo Arq. Lucas Otin. Asimismo, miembros de la junta vecinal del barrio Virgen del Valle se acercaron a intercambiar ideas y puntos de trabajo en común con los funcionarios.





Por su parte, una cuadrilla del Limpieza Urbana, dependiente de la Dirección de Saneamiento Ambiental, con la colaboración de una mini cargadora trabajó en la limpieza de cordones en calles Hernán Cortez por Cerro Dos Hermanas del barrio 213 viviendas. En tanto, desde la Dirección de Espacios Verdes continuaron realizan cortes de césped sobre Avenida Perón, Avenida Constituyentes y la rotonda ubicada en cercanías del Concejo Deliberante.





Del mismo modo, personal de Señalización dependiente de la Dirección de Servicios Generales se abocó a la demarcación de cordones y sendas peatonales en calle Beccar esquina Juan José Paso y arterias aledañas a los establecimientos educativos de distintos niveles ubicados en el sector.





Personal de la Dirección de Espacios Verdes, específicamente de la división Riego realizó la aspersión de agua en la plaza de los Ángeles; mismas tareas tendrán continuidad en distintos espacios verdes de la ciudad.

De igual forma, continua el Plan Integral de Bacheo sobre calle Perito Moreno esquina Mariano Moreno a cargo del personal de la Dirección Obras Viales. En la misma intersección, personal de la Dirección de Redes Pluvio Cloacales está haciendo mantenimiento de boca de tormenta para evitar futuros inconvenientes.

Desde la Dirección de Construcciones se encuentran realizando pintura integral a las instalaciones de la Dirección de Turismo. A su vez, la División de Albañilería, dependiente de esta Dirección, continuaron con tareas de mantenimiento y reparación en el Monumento de los Caídos en la intersección de las avenidas San Martín, Teniente Beccar y Los Inmigrantes.


Esta nota habla de:
Más de Locales
PARA LEER

Todo lo que dejó el congreso de ADOSAC, donde se confirmó el paro de 96 horas

Todo lo que dejó el congreso de ADOSAC, donde se confirmó el paro de 96 horas
El Congreso Extraordinario de ADOSAC, con representación de las 14 filiales, resolvió un paro de 96 horas para los días 25, 26, 27 y 28 de marzo, en reclamo de una oferta salarial mejorada y mejoras en las condiciones laborales y edilicias. También exigieron el retiro del proyecto de "Ley de promoción educativa", que consideran una forma encubierta de presentismo. Además, denunciaron irregularidades en la Caja de Servicios Sociales, precarización laboral y problemas de infraestructura en las escuelas.
PARA LEER

Fin de la moratoria previsional: Sólo podrán jubilarse quienes cumplan 30 años de aportes

Fin de la moratoria previsional: Sólo podrán jubilarse quienes cumplan 30 años de aportes
Este domingo finalizó el plazo para acceder a la moratoria previsional, la última herramienta que permitía regularizar aportes faltantes para alcanzar la jubilación. Quienes no hayan completado el trámite o no tengan un turno concedido ya no podrán acceder a este beneficio y solo podrán jubilarse si alcanzan los 30 años de aportes. En caso contrario, la única alternativa será la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), de menor monto y sin derecho a pensión.