Desinfectaron todas las unidades que participan de los operativos preventivos

Personal de la División Criminalística y de la Superintendencia de Bomberos de la Policía de la Provincia, recorrió las dependencias policiales que se encuentran bajo la órbita del Ministerio de Seguridad, como así también de las unidades pertenecientes a las fuerzas federales, para aplicar el protocolo sanitario.

Personal de la División Criminalística y de la Superintendencia de Bomberos de la Policía de la Provincia, recorrió las dependencias policiales que se encuentran bajo la órbita del Ministerio de Seguridad, como así también de las unidades pertenecientes a las fuerzas federales, para aplicar el protocolo sanitario.



Continuando con las medidas de prevención y con el objetivo de cuidar al personal y la ciudadanía, el Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, y de la Policía de la Provincia, llevó a cabo la desinfección profunda de los móviles, pertenecientes a las fuerzas provinciales y nacionales, que vienen participando de los distintos operativos para garantizar el aislamiento social, preventivo y obligatoria para combatir el Coronavirus.



En este marco, José Luis Oyarzun, Director de la Policía Científica, comentó que se trató de una desinfección del interior de las unidades y del sector de contacto como lo son las manijas, por ejemplo.



“Se hace en base a solución de cloruro de benzalconio al 20%, es una solución que se emplea para limpiar morgues y laboratorios”, explicó, contando con unos 200 litros que fueron elaborados por la División Criminalística, en el área de Sustancias Peligrosas y Precursores Químicos.



Esta acción se efectuó “con el objetivo de prevenir si existe algún tipo de bacteria o elemento biológico que sea nocivo para la salud”, indicó, añadiendo que se recorrieron todas las dependencias locales. Asimismo están trabajando para llegar a las dependencias del interior con estos equipos.



Por último, el Director destacó que las condiciones de bioseguridad están presentes en todo momento, no solo ahora por el COVID-19: “Es algo que tenemos que tener siempre en cuenta, el bienestar. La salud es factor fundamental en cada uno de los efectivos policiales y en los ciudadanos que integran la provincia”, concluyó.


Esta nota habla de:
Más de Locales
PESCA

Realizaron el primer relevamiento pesquero de Santa Cruz

El Gobernador se hizo presente en el relevamiento
Dicho estudio se informó en el acta N° 1 del 2025 del Consejo Federal Pesquero, con el objetivo de analizar la verdadera situación actual de los principales recursos pesqueros de la zona del Golfo San Jorge de Santa Cruz, como la merluza, la centolla y el langostino.