Cómo reclamar si no te dieron la Beca Progresar 2020

Aquellos que fueron rechazados tienen 20 días hábiles para reclamar desde la fecha del rechazo.



La Beca Progresar tiene como objetivo el derecho a la educación y fortalecer las trayectorias educativas de jóvenes que quieran formarse profesionalmente, finalizar su educación obligatoria o estén estudiando una carrera del nivel superior.



Si tu solicitud fue rechazada puedes reclamar a través de la plataforma oficial de Progresar.



Deberá efectuarse dentro de los veinte días hábiles posteriores a la fecha de publicación del rechazo.



Causas más comunes por las que no se da la beca



Queda excluido de la posibilidad de obtención de una beca progresar el postulante que se encontrare incurso/a en alguna de las siguientes situaciones:



1.- Haber finalizado una carrera de grado, profesorado o tecnicatura.



2.- Se encontrará suspendido/a o se hubiera declarado el cese de una beca del PROGRAMA por causal que le fuera imputable.



3.- Obtuviera otra beca de estudios por parte del Estado, Institución u Organización Pública o Privada.



4.- Se encontrará el/la aspirante a obtener la beca o cualquier miembro de su grupo familiar inscripto/a en el Régimen de Impuesto a las Ganancias.



5.- Estuviera excedido/a dos años o más en el tiempo de duración de la carrera, según el correspondiente plan de estudios.



6.- Le restara para la finalización de la carrera cursar dos o menos materias al momento de la primera inscripción al PROGRAMA y, menos de dos materias para el caso de los/as becarios/as que hubieran sido becarios/as con anterioridad.



7.- Si adeudara sólo exámenes finales y/o la realización de tesis o prácticas profesionales.



8. Si habiendo obtenido la beca durante el año anterior al de la convocatoria en curso, hubiese cambiado de carrera, deberá esperar por lo menos un año calendario para solicitar nuevamente una beca.



¿Qué son las becas Progresar?



El Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina va dirigido a los jóvenes para desean finalizar sus estudios primarios o secundarios, que continúen en la educación superior o se formen profesionalmente. El propósito es orientar la acción estatal en el sentido de las necesidades de desarrollo y crecimiento de la Argentina, garantizando condiciones igualitarias de acceso a la educación, la permanencia y el progreso.



¿Quiénes pueden solicitar la beca?



Va dirigido a todos los que deseen completar su formación académica, ya sea de nivel secundario, cursar alguna carrera o educación superior.



¿Cuál es el monto de la Beca Progresar?



$2100 mensuales de marzo a diciembre. Se cobra el 80 por ciento del monto mensual y el 20 por ciento restantes si acredita la regularidad como alumno y estudiante.



Carreras universitarias:



$2.250 mensuales para primer y segundo año$2.700 mensuales para tercer y cuarto año$3.250 mensuales para el último año



Montos de la beca Progresar por Carreras universitarias estratégicas



$2.550 mensuales para los estudiantes de primer año.$3.100 mensuales para los estudiantes de segundo año.$4.100 mensuales para los estudiantes de tercer año.$5.350 mensuales para los estudiantes de cuarto año.$6.900 mensuales para los estudiantes de quinto año.



¿Cuál es el monto de la beca progresar para educación superior no universitaria?



$2.250 mensuales para primer y segundo año  ar.marca.com


Esta nota habla de:
Más de Locales
COPARTICIPACION

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz
El Gobierno de Javier Milei sostiene su ajuste fiscal reduciendo recursos a las provincias. Un informe señala que se transfirió solo el 5,5% del fondo ATN durante 2024, dejando un remanente de $850 mil millones sin distribuir. Gobernadores advierten sobre un impacto severo en sus economías y denuncian apropiación indebida.