El gobierno informó que Santa Cruz sigue libre de coronavirus

El Ministerio de Salud y Ambiente informa que al momento, el total de casos acumulados en Santa Cruz es de 49 casos positivos a Coronavirus (COVID-19) los cuales a la fecha todos negativizaron al virus. Hasta el momento se descartaron 579 casos en la provincia de Santa Cruz.

En la provincia seis (6) localidades registran casos positivos desde el inicio de la pandemia COVID-19



34 El Calafate (34 altas definitivas)

6 Río Gallegos (6 altas definitivas)

6 Caleta Olivia (6 alta definitiva)

1 Puerto San Julián (1 alta definitiva)

1 Pico Truncado (1 alta definitiva)

1 Puerto Santa Cruz (1 alta definitiva)



En el contexto del Informe epidemiológico:



La provincia de Santa Cruz continúa en la fase de contención de la pandemia.



- Al día de hoy Santa Cruz no registra transmisión comunitaria.



- Los casos: 13 son importados y 36 por contacto estrecho con casos COVID-19 positivo.



- La edad promedio 43 años, con mayor proporción en hombres (29) que en mujeres (20)



- En la provincia hay un total de 49 altas definitivas, tasa de alta 100%. No hay casos activos a la fecha.



Importante:



Las personas que se encontraban en cuarentena en las diferentes localidades por ingresar a la provincia bajo Declaración Jurada y que cumplieron con los días establecidos de cuarentena continúan cumpliendo el aislamiento social, preventivo y obligatorio según DNU 297/20.



Es importante respetar las normas preventivas y el aislamiento preventivo, social y obligatorio. Las autoridades sanitarias continúan realizando la investigación epidemiológica de los nuevos casos, con el fin de detectar los contactos estrechos para que cumplan el aislamiento con seguimiento diario establecido por protocolo.


Esta nota habla de:
Más de Locales
COPARTICIPACION

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz
El Gobierno de Javier Milei sostiene su ajuste fiscal reduciendo recursos a las provincias. Un informe señala que se transfirió solo el 5,5% del fondo ATN durante 2024, dejando un remanente de $850 mil millones sin distribuir. Gobernadores advierten sobre un impacto severo en sus economías y denuncian apropiación indebida.