El municipio recuperó los terrenos que Guibetich había regalado antes de irse

Desde el comienzo de la gestión del Intendente Pablo Grasso, se inició con el control exhaustivo de las adjudicaciones de terrenos realizadas por el gobierno anterior. En esta oportunidad, uno de los terrenos otorgados, fue desadjudicado hace meses atrás por irregularidades en la entrega.



 Desde la Secretaría de Obras Públicas y Urbanismo, se volvió a colocar el cartel que indica que ese terreno es propiedad del municipio, ya que ha sido removido en reiteradas oportunidades. El terreno tiene más de 150 metros de largo y varía su ancho y el mismo se encuentra ubicado en cercanías al barrio municipal, cuyas viviendas se entregaron en una primera etapa el pasado mes de diciembre las cuales se ubican en una zona ubicada detrás del barrio Procrear.



Al respecto, se manifestó el Secretario de Obras Públicas y Urbanismo, Arquitecto Lucas Otín: “Con el Intendente ya habíamos analizado esta situación, previo a asumir, sabiendo que íbamos a destinar estos lotes a otra función porque estaban anormalmente adjudicados. Se generó el expediente de manera absolutamente irregular, teniendo las pruebas de que la entrega de estos lotes fue arbitraria, direccionada y en tiempo record. Es por esto que volvimos a colocar el cartel porque habíamos desadjudicado el terreno. En su momento, habíamos puesto un cartel identificatorio a través de la Dirección de Tierras. Este predio había sido entregado por la gestión anterior, que es perteneciente al Municipio. Nosotros derogamos esa adjudicación por lo que nuevamente, quedó en manos del municipio. De esta manera, se pueda realizar una nueva adjudicación. Estamos haciendo lo que tenemos que hacer con las situaciones irregulares en materia de terrenos fiscales”.



En torno a las medidas judiciales que se podrían llegar a adoptarse en caso de que el cartel sea removido nuevamente, Otín finalizó: “En caso de volver a suceder, se hará la exposición en la policía para que sea protegido el terreno”.


Esta nota habla de:
Más de Locales
ALERTA EN RIO GALLEGOS

"La Iglesia lo encubre desde hace años": la Red de Sobrevivientes alerta por un sacerdote con denuncias de abuso en Río Gallegos

La Red de Sobrevivientes alertó sobre el sacerdote Aguilera
Matías Montes, integrante de la Red de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos de Argentina, confirmó que José Carlos Jorge Aguilera Tassin fue identificado en una institución educativa de Río Gallegos, a pesar de contar con antecedentes por abuso sexual infantil. La Red lanzó una alerta pública para que las familias estén atentas y exijan explicaciones a las autoridades escolares. El sacerdote ya había sido denunciado y apartado por la Iglesia, pero volvió a realizar actividades con menores.
Viajero nómada

De San Martín a la Patagonia: Isidoro y su vida nómada en el motorhome "el 29"

De San Martín a la Patagonia: Isidoro y su vida nómada en el motorhome "el 29"
Isidoro es ingeniero de software y desde hace años eligió cambiar el confort de una casa fija por la libertad de la ruta. A bordo de su motorhome bautizado "el 29", recorre el país trabajando en forma remota, navegando lagos en kayak y conociendo personas que, como él, decidieron vivir en movimiento. En una entrevista con Rock and Frío por Radio Nuevo Día, compartió su historia, motivaciones y aprendizajes de una vida distinta.