Segundo pago del IFE confirmado ¿Quiénes pueden cobrar los dos juntos?

Autoridades de ANSES y del gobierno nacional ya confirmaron oficialmente que otorgarán un segundo bono. Algunos beneficiarios podrían cobrar el refuerzo más el subsidio original en un pago.

Con la confirmación oficial de que habrá un segundo pago de Ingreso Familiar de Emergencia, muchos beneficiarios que aplicaban para el primero pero no pudieron cobrarlo han hecho la misma consulta: ¿puedo cobrar los dos bonos juntos?



ANSES terminará de pagar los $10.000 de la primer tanda del subsidio este semana, pero hay quienes podrían recibir los dos en un sólo pago durante el mes de junio.



Pago del IFE en junio ¿quiénes pueden cobrar los dos juntos?

Durante una entrevista radial esta mañana, el Jefe de Gabinete Santiago Cafiero confirmó que esta semana se publicará un decreto con los detalles acerca del segundo bono de Ingreso Familiar de Emergencia, también conocido como refuerzo del IFE. El subsidio, según señaló el funcionario, se otorgará como apoyo económico por la extensión de la cuarentena por todo mayo.



La confirmación dio pie a múltiples consultas acerca de quiénes pueden cobrar los dos IFE juntos. Esta es una posibilidad, pero sólo para aquellos que no recibieron el primer pago por estar sus datos desactualizados o incorrectos en ANSES. Para ello, el organismo previsional habilitó el sistema de Atención Virtual en el que los aspirantes podían actualizar su información personal hasta el 20 de mayo.



IMPORTANTE: el pago de los dos bonos juntos es sólo para rechazados por problemas en la base de datos de ANSES. Quiénes recibieron la negativa en la solicitud por no cumplir con los requisitos, tampoco podrán cobrar el refuerzo de junio.



Cómo hacer el reclamo para cobra el IFE

Lamentablemente, la fecha límite para actualizar los datos en Atención Virtual y reclamar el bono era el 20 de mayo.



Además, no habrá proceso de inscripción para el segundo IFE, ya que la titular de ANSES, Fernanda Raverta, declaró que el padrón de beneficiarios está conformado por quienes cobraron los $10.000 entre abril y mayo, sumando a los que hayan actualizado sus datos y cumplan con los requisitos. 



Si me aceptan ¿cuándo cobro el IFE?

Si cobraste el bono en mayo, abril o la primera de junio, vas a cobrar el refuerzo. Si fuiste rechazado por datos desactualizados y lo solucionaste dentro del plazo dispuesto por ANSES, también vas a cobrar este segundo apoyo económico. Por el momento, todo indica que también será de $10.000.



Fecha de cobro del segundo IFE

El cronograma de pagos aún no está definido. La titular de ANSES afirmó que se dará a conocer una vez completado el pago de los últimos beneficiarios del primer IFE, pasado el 3 de junio. No obstante, el Jefe de Gabinete afirmó que esta semana se publicará el decreto con toda la información, por lo que habrá que prestar atención a los próximos días. (Fuente: Ciudadano Diario)


Esta nota habla de:
Más de Locales
DESARROLLO SOCIAL

El Gobierno Provincial realizó un nuevo operativo del Plan Invernal 2025

El Gobierno Provincial realizó un nuevo operativo del Plan Invernal 2025
En el marco del Plan Invernal 2025, el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración llevó adelante este sábado un nuevo operativo territorial en el barrio "Madres a la Lucha" de Río Gallegos, con el objetivo de acompañar a las familias más afectadas por las bajas temperaturas.
PRONÓSTICO

¿Cómo estará el clima este lunes en Río Gallegos? Mirá el pronóstico

¿Cómo estará el clima este lunes en Río Gallegos? Mirá el pronóstico
Este lunes 7 de julio de 2025, Río Gallegos tendrá una jornada fría pero sin precipitaciones, según el Servicio Meteorológico Nacional. Se esperan temperaturas mínimas de -6°C y máximas de 3°C, con cielo mayormente nublado y ráfagas de viento que podrían alcanzar hasta los 59 km/h.
Conflicto Docente

Docentes paran 48 horas en Santa Cruz por incumplimiento del acuerdo salarial

Docentes paran 48 horas en Santa Cruz por incumplimiento del acuerdo salarial
La Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) convocó a un paro por 48 horas para este lunes 7 y martes 8 de julio, en rechazo al incumplimiento del acuerdo paritario firmado en marzo. El gremio denuncia que el Gobierno provincial se niega a revisar los salarios frente a la inflación y exige sueldos acordes a la Canasta Básica Total de la región.