La Anónima donó 17 toneladas de alimento al municipio de Río Gallegos

El pasado jueves, el intendente Pablo Grasso se reunió con el Gerente Zonal de Supermercados La Anónima Marcos López Delpero. En la misma, el supermercado patagónico donó al municipio de 16,7 de toneladas de alimentos.

Esta donación se suma a todas las compras que se están realizando por parte de la municipalidad, para satisfacer la demanda que se ha visto incrementada en esta crisis provocada por la pandemia. El municipio de manera permanente, entrega módulos alimentarios en algunos casos o alimentos elaborados, como es el operativo conjunto con el Ejercito y el Sindicato Petrolero o la Asociación Hotelera Gastronómica de Río Gallegos.

En este caso, la  donación de alimentos no perecederos, consta de 27.000 unidades: aceite, harina, arroz, fideos, leche, te, yerba mate, cacao, mermeladas, salsa, jabón y rollos de cocina. Al respecto el gerente zonal destacó: “La idea es que lleguen a las familias con más necesidades de nuestra ciudad. En el caso de la donación que estamos haciendo al municipio, es algo adicional en razón de esta coyuntura que estamos viviendo en todos lados. La anónima quiso ser parte activa de la comunicada portando y siendo solidarios.”





En relación a la nueva modalidad del consumo dividida en pares e impares manifestó: “La gente está cumpliendo las normas. Acató las indicaciones. No hay inconvenientes ya que la gente está siendo muy responsable”. En tanto, López del Pero calificó la reunión como muy positiva, porque pudo transmitirle a los funcionarios que la anónima, como empresa de 111 años, trata de ayudar, ser solidarios. A la vez, que remarcó que quedaron a disposición de la municipalidad para colaborar en todo lo que sea posible.


Esta nota habla de:
Más de Locales
POLITICA

Qué dijo que el gobierno de Santa Cruz en relación a la salida de YPF

Qué dijo que el gobierno de Santa Cruz en relación a la salida de YPF
Respecto del tema, habló el secretario de Estado de Comunicación Pública y Medios de Santa Cruz, Sergio Bucci, quien también se refirió a la misiva que el gobernador Claudio Vidal, hizo llegar a la empresa nacional, exigiéndole inversiones, cumplimiento de normativas y una gestión eficiente para revertir la caída productiva en las áreas concesionadas.