"Está claro que hay una justicia para los pobres y otra para los ricos"
Así lo expresó el abogado Enrique Papa repudiando el fallo de un aso de violación en Chubut que fue catalogado de "desahogo sexual". En diálogo con Radio Nuevo Día 100.9 dijo además que en el caso de Jesica MInaglia las pruebas son demasiado contundentes contra Pablo Nuñez, acusado del femicidio.
Radio Nuevo Día 100.9 dialogó con el dr Enrique Papa, abogado querellante en la causa por el femicidio de Jesica Minaglia y otras cuestiones de violencia de género.
La familia de Jesica Minaglia, víctima de femicidio en Piedrabuena, ha pedido la tenencia de su hijo. Por el momento el niño ha quedado en custodia de la familia de Nuñez, el acusado del asesinato.
Si bien Papa no es el abogado de Nélida, la madre de Jesica, es el querellante por el femicidio y dijo: "Se ha pedio la tutela del niño porque entendemos que tiene que estar en manos de la abuela materna porque eso es lo que va a permitir la salud piscofísica y emocional del menor".
En un primer momento, Papa detalló que hubo un régimen de visita entre los abuelos, aunque en este momento se encuentra con la abuela materna y se pidió la tenencia para el resguardo.
"la hermana de Pablo Nuñez, el femicida, por fuera de la negociación y lejos de la buena fe se presentó ella pidiendo la guarda y se planteó una controversia que entiendo el juzgado resolverá inmediatamente", manifestó
Acerca de la situación del detenido Nuñez indicó que el estado del expedeinte es que se apeló el procesamiento pero se siguen acumulando pruebas en su contra.
"Hasta ahora las pruebas que hay son muy contundentes en uanto a su culpabilidad" manifestó y dijo que dependerá del juzgado cuando se de terminada la investigación y sea elevada a juicio.
Papa anumeró que pruebas como manchas de sangre en las zapatilals del agresor y maniobras para esonder el cuerpo son demasiado contundentes para la resolución del caso.
Violencia de género y las diferencias de la justicia
"La violencia de género es una pandemia que por el encierro se ha exacerbado, es el único delito que ha aumentado en cuanto a su magnitud", manifestó Papa sobre los diversos delitos de violencia ocurridos en el último tiempo.
Sobre el caso de Chubut y la violación en "manada" y cuya resolución del fiscal manifestó que hubo un "desahogo sexual", expresó: "La sensación que me dio es que deja al descubierto una realidad que se ve día a día en el derecho penal y sexual, y es que hay una justicia para los ricos y otra para los pobres. En el fondo la catalogación de desahogo sexual para no ir preso y llegar a un juicio abreviado es que habían puesto dinero los violadores".
"En base a que se hizo público el repudio masivo el juez se vio en la obligación de no convalidar esta maniobra. Lo que sucedió es un acto repugnante", expresó.
(El Diario Nuevo Día)