No tengo Caja de ahorro: cómo cobro el segundo bono de $10000

Una duda se ha generado con respecto al Refuerzo del Ingreso Familiar de Emergencia: cómo van a cobrar los que no tienen CBU.

El Refuerzo del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) trajo algunos cambios sustanciales en la manera de pago: no hay que inscribirse y los que cobraron por correo o código banelco deberán abrirse una cuenta para percibir los $10000.



Este nuevo sistema generó una gran duda entre ese grupo de beneficiarios del IFE: ¿cómo vamos a cobrar si no tenemos Caja de Ahorro?



¿Cómo deberá ser el proceso?

El proceso para abrir una nueva Caja de Ahorro comenzará a fines de junio. ANSES comunicará a los beneficiarios cómo realizarlo y seguramente será de manera virtual.



¿Cómo se tramita una Caja de Ahorro?

Tramitar una caja de Ahorro es muy fácil. Por ejemplo para crear una en el Banco Nación solo hay que bajarse la App del banco y seguir los pasos.



¿Por qué se decidió bancarizar para pagar el IFE?

El objetivo de bancarizar a todos los beneficiarios del IFE es evitar que se aglomeren en espacios reducidos como pasó cuando se abonó en los correos.



La otra respuesta es que les van a generar cuentas bancarias porque el IFE seguramente se transforme en plan social para estas personas que no están en el mercado laboral ni cobran planes sociales.



¿Cuándo deberán realizar el trámite?

Cómo dijimos anteriormente, este trámite se realizará a fines de junio o comienzos de julio.



POR ORLANDO TIRAPU - ciudadanodiario.com.ar


Esta nota habla de:
Más de Locales
SALARIO DOCENTE - PARITARIAS

Paritaria docente: el CPE ofreció dos alternativas salariales

Paritaria docente: el CPE ofreció dos alternativas salariales
El Consejo Provincial de Educación (CPE) y los gremios docentes de Santa Cruz se reunieron en una nueva mesa paritaria con el objetivo de acordar mejoras salariales y laborales. El Ejecutivo presentó dos propuestas de aumento con cláusula gatillo, pero ADOSAC y AMET rechazaron ambas por considerarlas insuficientes. Los sindicatos piden una recomposición real y la revisión de ciertos ajustes en el sistema educativo. Se declaró un cuarto intermedio hasta el 6 de marzo.
EDUCACION

Santa Cruz: se presentaron los lineamientos para la formación docente 2025

Presentaron las capacitaciones docentes de 2025
La directora Provincial de Educación Superior del Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz, Florencia Igor participó de la primera Mesa Federal de Formación Docente del año organizada por el Ministerio de Capital Humano, junto a directores de Educación Superior de las distintas jurisdicciones, autoridades nacionales y equipos técnicos.