En Río Gallegos los gauchos hicieron su Guardia Bajo las Estrellas

Residentes salteños en Santa Cruz rindieron sus honores a don Martín Miguel de Güemes y mantienen viva la tradición.

Desde la trinchera más austral del país, la Agrupación Tradicionalista Martín Miguel de Güemes, de la ciudad de Río Gallegos realizó su propia Guardia Bajo Las Estrellas.



La tradicional movida se realizó por parte de los residentes salteños en esas tierras patagónicas, siempre cumpliendo las normas protocolares de prevención por la pandemia del coronavirus.



Así fue que el 16 de junio, como marca la tradición guemesiana, con toda la rebeldía marca registrada en su ADN, la comunidad salteña sacó sus ponchos, calzaron sus sombreros y enarbolaron las banderas y estandartes del Héroe Gaucho en el blanco paisaje. Se estiraron los bombos y se afinaron las guitarras y al calor de los fogones se escucharon las zambas más nostálgicas en ese fortín austral de la Argentina.



“En el Gral. Martín Miguel de Güemes encontramos al caudillo, padre y amigo que fue hasta la muerte. Fue un hombre que nunca abandonó a sus camaradas”, dijo Vilma Rodríguez que envió las imágenes de las actividades realizadas en la capital de la provincia de Santa Cruz.



“En honor y lealtad a esa amistad guemesiana nos acompañó un gran amigo, el profesor Pablo Burnes, que se sumó a esta experiencia única que es la Guardia Bajo las Estrellas”, concluyó Vilma. (El Tribuno)


Esta nota habla de:
Más de Locales
Política

En el avance del decomiso de bienes, la Justicia apunta a propiedades de Cristina en Santa Cruz: cuáles son

En el avance del decomiso de bienes, la Justicia apunta a propiedades de Cristina en Santa Cruz: cuáles son
La Justicia federal avanza en el análisis de los bienes de Cristina Fernández de Kirchner y los demás condenados en la causa Vialidad, con un posible decomiso que ronda los 550 millones de dólares. En Santa Cruz, 24 propiedades -incluyendo la casa en Río Gallegos y el hotel Los Sauces en El Calafate- podrían ser rematadas si no se cubre el monto exigido. El proceso está a cargo del TOF 2 y podría derivar en una nueva ola de tasaciones en la provincia.