Coronavirus: la provincia volvió a aclarar que no hay ningún caso positivo en Santa Cruz

El gobierno remarcó que ayer el reporte nacional informó erróneamente un caso en Santa Cruz, que correspondía a un paciente de la provincia de Jujuy.

Comunicado Oficial:



En este sentido, remarcó que la provincia continúa con 51 casos positivos acumulados, los cuáles están todos dados de alta; y aclaró que ayer el reporte nacional informó erróneamente un caso en Santa Cruz, que correspondía a un paciente de la provincia de Jujuy.  



En cuanto al procesamiento de muestras, Beveraggi indicó que se analizaron 31 muestras que dieron negativo, 24 de ellas muestras de vigilancia y 7 correspondientes a casos sospechosos. Hasta el momento se realizaron 1745 test y 1694 casos descartados.



La funcionaria remarcó que es importante respetar el distanciamiento social, preventivo y obligatorio para poder continuar en la fase epidemiológica actual.



A la vez, indicó que hasta el día de la fecha regresaron a la provincia 869 personas provenientes de zonas con transmisión comunitaria del virus y para quienes se dispuso la cuarentena obligatoria bajo seguimiento epidemiológico.



Finalmente, se refirió a las personas que están en viaja y solicitó que “recuerden llevar las tres A: abrigo, alimento y agua para tener un viaje seguro”.


Esta nota habla de:
Más de Locales
MEMORIA

Ana Ianni: "Buscamos que los fusilamientos en las Huelgas Obreras de Santa Cruz sean declarados crímenes de lesa humanidad"

Ana Ianni junto a Esteban Bayer, hijo de Osvaldo
La diputada nacional Ana Ianni habló con Radio Nuevo Día sobre la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer y el avance del proyecto para declarar los fusilamientos de obreros rurales de 1921 como crímenes de lesa humanidad. Denunció un intento de borrar la memoria histórica y reafirmó el compromiso de Santa Cruz con la verdad y la justicia. Además, destacó que, tras el derribo del monumento, aumentó el apoyo al proyecto.