Coronavirus: se encaminan al "alta médica" los casos positivos de Río Gallegos y San Julián

En un nuevo mensaje audiovisual del Ministerio de Salud y Ambiente, el secretario de Estado de Salud Pública, Ignacio Suárez Moré realizó una nueva actualización de la situación epidemiológica en Santa Cruz y se refirió a los dos casos positivos en las localidades de Puerto San Julián y Río Gallegos, respectivamente.

En primer término, informó que hasta el día de la fecha no se presentan nuevos casos positivos en Santa Cruz, siendo un total de 51 casos, con 49 altas definitivas. Los casos descartados totales hasta el momento son 42, de los cuales 35 corresponden al proceso de vigilancia. Detalló, además, que 5 casos han dado negativo en Puerto San Julián y otros 2 casos negativos en Río Gallegos.



Suárez Moré explicó que la edad promedio de los casos es de 42 años y que tenemos una tasa de incidencia de 14,49 por 100 mil habitantes.



Hasta el momento, informó que la cantidad de testeos realizados es de 912 y el porcentaje de positividad es de 5,59%.



El secretario explicó que, con la llegada de santacruceñxs a la provincia, al momento hay 1676 personas que están siendo estudiadas y valoradas dentro de la cuarentena obligatoria que están cumpliendo.



Sobre los dos casos positivos en Puerto San Julián y Río Gallegos, indicó: “Ayer tuvimos la primera muestra de laboratorio donde se negativizó el caso y en las próximas 48 horas volveremos a realizar el análisis de laboratorio de las dos personas para poder determinar si se encuentran en alta definitiva”.  



“Una de las cuestiones que queremos recalcar es que el caso positivo en Río Gallegos continúa siendo estudiado epidemiológicamente, intensificando la vigilancia y próximamente se continuarán con los estudios de los contactos estrechos y de todas las personas que hayan estado en relación con el caso confirmado”, detalló.



Suárez Moré brindó “tranquilidad a la comunidad” y agregó que “se encuentra bajo estudio epidemiológico, si bien no se ha determinado aún el caso índice por el cual se contrajo el contagio, desde el Ministerio de Salud y Ambiente continúan todos los estudios pertinentes para determinar el origen”.


Esta nota habla de:
Más de Locales
DÍA DE LA INDEPENDENCIA

"La independencia que necesitamos es fortalecer la economía a través de la producción" dijo el gobernador Vidal desde Lago Posadas

"La independencia que necesitamos es fortalecer la economía a través de la producción" dijo el gobernador Vidal desde Lago Posadas
En el marco de la conmemoración del 209° Aniversario del Día de la Independencia Argentina, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó el acto central en la localidad de Lago Posadas. Luego del mismo, el mandatario provincial resaltó la importancia del "federalismo" como pilar de su gestión, y subrayó la necesidad de trabajar en conjunto para el progreso de la provincia.
Río Gallegos

¿Dónde ver el acto del Día de la Independencia? Mirá la transmisión en vivo

¿Dónde ver el acto del Día de la Independencia? Mirá la transmisión en vivo
Este martes 9 de julio se conmemora un nuevo aniversario de la Declaración de la Independencia argentina. El acto central puede seguirse en vivo desde cualquier parte del país a través del canal oficial de la Municipalidad de Río Gallegos en YouTube. Ingresá al enlace y participá virtualmente de esta jornada patria.