Capacitación docente en cristalografía y crecimiento de cristales

Se trata de un taller gratuito que se dictará de manera on-line el 14 de julio. Está destinado a docentes de Santa Cruz de todos los niveles educativos y estudiantes universitarios.

La capacitación docente en cristalografía y crecimiento de cristale se trata de un taller gratuito que se dictará de manera on-line el 14 de julio. Está destinado a docentes de Santa Cruz de todos los niveles educativos y estudiantes universitarios.



La Asociación Argentina de Cristalografía dictará, el próximo 14 de julio de 17 a 20 hs., un taller de capacitación sobre cristalografía y crecimiento de cristales para docentes de los distintos niveles educativos y estudiantes de la UNPA y UTN.



La inscripción es libre y gratuita. Quienes deseen realizarlo, deberán completar el siguiente formulario al que se accede a través del link:  https://forms.gle/2Gh1kxqm3sgg5Yf57 (seleccionar Santa Cruz)



El taller será dictado por el docente investigador Dr. Diego Lamas por la plataforma Zoom.



Durante el encuentro, el docente trabajará sobre tres ejes: Introducción a la Cristalografía y características principales de los sólidos cristalinos; Crecimiento de Cristales: conceptos generales y Aspectos prácticos del Crecimiento de Cristales con ejemplos y actividades para realizar en el aula.



Asimismo, se hará hincapié en la difusión de la Edición 2020 del Concurso de Crecimiento de Cristales para Colegios Secundarios de la Asociación Argentina de Cristalografía patrocinada por el CONICET a través del Programa VocAr y el Ministerio de Ciencia y Tecnología e Innovación Productiva de la Nación.



Los interesados en obtener más información visitar la web http://www.cristalografia.com.ar/index.php/talleres 


Esta nota habla de:
Más de Locales

Desde Chile con 5 dólares y una Kombi: la historia de "Wezu" el viajero punk

Desde Chile con 5 dólares y una Kombi: la historia de "Wezu" el viajero punk
Javier del Río, conocido como "Wezu desde el infierno", es un viajero chileno que dejó su carrera como ingeniero agrónomo para recorrer Sudamérica a bordo de un escarabajo y una Kombi adaptada. Con una historia de superación personal marcada por el alcoholismo, la introspección y la reinvención, visitó Río Gallegos en su travesía hacia el "fin del mundo". Desde su transformación interior hasta la mecánica artesanal de sus vehículos, relata cómo convirtió sus infiernos en libertad, inspiración y proyecto literario.
RIO GALLEGOS

Comenzaron las Colonias de Invierno en los gimnasios municipales

Comenzaron las Colonias de Invierno en los gimnasios municipales
Con una importante convocatoria y mucho entusiasmo, este lunes comenzaron las Colonias de Invierno organizadas por la Municipalidad de Río Gallegos a través de la Secretaría de Deportes. Durante las dos semanas del receso invernal, niños y niñas de entre 5 y 12 años participan en actividades recreativas que se desarrollan en todos los gimnasios comunales.