El informe con las camas que tiene el hospital de Río Gallegos ante el brote de coronavirus

En medio de la creciente cantidad de casos positivos, bien vale preguntarse si el hospital está preparado para contener a los pacientes. A fines del mes pasado, el Gobierno respondió un pedido de informes con las camas en el hospital, que son pocas.

El coronavirus parece haber llegado para quedarse por lo menos por unas cuantas semanas en Río Gallegos con una cantidad cada vez más importante a la que el gobierno ya calificó como "brote".



Ante esa situación, Nuevo Día accedió a un informe que desde el Ministerio de Salud, del Gobierno de la provincia, le enviaron como respuesta al ex vocal por la Minoría ante el Tribunal de Cuentas, el doctor Javier Stoessel.



El informe se envió el 25 vde junio y allí se especifican las camas con las que cuenta cada hospital de la provincia de Santa Cruz, en este caso con especial foco en Río Gallegos, donde el panorama es peor.



En el informe se indica que el Hospital de Río Gallegos tiene un total de 68 camas en clínica médica y ese día tenía 25 ocupadas.



En la misma fecha, tenían 11 camas en el sector de geriatría y sólo una disponible.



También se especificó que sólo hay seis camas de emergencia y en ese entonces cinco estaban ocupadas.



Además, 24 camas en psiquiatría, donde a fines de junio tenían 11 ocupadas.



En el sector de ginecología tienen 16 con nueve ocupadas en esa fecha, y 19 en Neonatología con cinco ocupadas en aquel entonces, mientras que en Pediatría había 16 de 19 camas disponibles, más 7 de soporte de terapia para pediatría.



En cuanto a la Unidad de Terapia Intensiva para Adultos, a fines de junio había 14 camas, aunque Nuevo Día consultó con fuentes del hospital en el inicio de esta semana y detallaron otro panorama.



La última información, en este caso extraoficial, habla de una "Sala Covid-19" con 38 camas, de las cuales dos son "camas VIP", por lo que 36 están preparadas para pacientes.



Además, al inicio de esta semana había seis camas en "terapia intermedia" y ocho camas de terapia intensiva, de las cuales dos estaban ocupadas. (El Diario Nuevo Día)


Esta nota habla de:
Más de Locales
MERCADO INTERNACIONAL

Petróleo: el barril Brent vuelve a subir tras una racha bajista

Petróleo: el barril Brent vuelve a subir tras una racha bajista
El precio del barril de petróleo Brent volvió a cotizar al alza este jueves, tras más de diez días consecutivos de caída. Factores como las tensiones geopolíticas, las condiciones climáticas adversas y las decisiones de la OPEP+ contribuyeron al repunte. Analistas prevén que el Brent oscile entre los 70 y 85 dólares en lo que resta de 2025, con implicancias para la economía global y la industria energética argentina.
Actualidad

Por el mal clima, desviaron un vuelo a Río Gallegos y hubo malestar en los pasajeros a bordo

Por el mal clima, desviaron un vuelo a Río Gallegos y hubo malestar en los pasajeros a bordo
Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que se dirigía a Río Grande debió aterrizar de emergencia este miércoles en el aeropuerto de Río Gallegos debido al mal tiempo. La aeronave permaneció en pista por más de tres horas, generando malestar entre los pasajeros, quienes fueron contenidos por efectivos policiales. Sólo diez personas descendieron en la capital santacruceña; el resto regresó a Aeroparque a la espera de un vuelo especial aún no confirmado.
SALUD MENTAL

Río Gallegos: se desarrolló la charla "Adolescencia y Problemáticas de Consumo", organizada por el Municipio

Río Gallegos: se desarrolló la charla "Adolescencia y Problemáticas de Consumo", organizada por el Municipio
El miércoles se desarrolló en el gimnasio Municipal Luis "Lucho" Fernández el segundo encuentro del ciclo de talleres organizados por la Dirección de Salud Mental y Adicciones de la Municipalidad de Río Gallegos. La charla, titulada "Adolescencia y Problemáticas de Consumo", estuvo a cargo de la licenciada Florencia Solís, trabajadora social e integrante del equipo técnico de dicha dirección.