Anses recargó la Tarjeta Alimentar: cómo consultar su saldo

Los tenedores de la Tarjeta Alimentar Visa o Master tienen su carga total del mes de julio de $4.000 o $6.000. Hasta el 23 pagan a los que no tienen plástico.

La Tarjeta Alimentar está habilitada desde este viernes 17 de julio para aquellos beneficiarios de Asignación Universal por Hijo y Asignación por Embarazo que tienen el plástico. Los tenedores de la Tarjeta Alimentar Visa o Master tendrán su carga completa del mes de julio: $4.000 o $6.000, según el caso.



Los beneficiarios de AUH o AUE de ANSES que no tienen el plástico, cobrarán el monto total de la Tarjeta Alimentaria en la cuenta bancaria en la que habitualmente perciben la asignación, según un calendario de pago ya anunciado.



Se puede consultar el padrón de la Tarjeta alimentaria con el número de DNI en tarjetaalimentaria.argentina.gob.ar para saber si cobras el beneficio de $4.000 o $6.000.



Consulta saldo de la Tarjeta Alimentaria

El número para consultar el saldo de la tarjeta alimentaria depende del banco que te la haya emitido. Se puede consultar por internet, por la página del banco que figura en tu tarjeta, por ejemplo Banco Nación, o por los números de teléfono de atención al cliente.



Por teléfono



Banelco: número 011-4320500 (opción 2)



Red Link: 0800-222-7373.



Tarjeta alimentaria de débito Mastercard azul: 0800-555-0507.



Tarjeta alimentaria de débito VISA: 0810-666-3400.



SMS: en el sobre en el que recibiste la tarjeta tenés un número de teléfono impreso. Se puede mandar un mensaje de texto gratis para consultar el saldo.



En cajero automático



Tanto en cajeros Link como en Banelco podés consultar "Saldo" ingresando tu tarjeta.


Esta nota habla de:
Más de Locales
PARA LEER

Santa Cruz: 12.651 vehículos controlados y 9 casos de alcoholemia en rutas durante una semana

Santa Cruz: 12.651 vehículos controlados y 9 casos de alcoholemia en rutas durante una semana
Entre el 26 de mayo y el 1 de junio, la Policía Caminera de Santa Cruz desplegó un operativo integral de prevención y control en rutas y zonas rurales de la provincia. Se controlaron más de 12.600 vehículos y se identificaron más de 21.000 personas. Hubo nueve retenciones por alcoholemia, 17 secuestros vehiculares y dos personas registradas con medidas judiciales activas.
PARA LEER

Intentó robar un autoservicio de Río Gallegos y lo atraparon al salir: quedó grabado

Intentó robar un autoservicio de Río Gallegos y lo atraparon al salir: quedó grabado
Un hombre fue detenido anoche por efectivos policiales en la puerta de un autoservicio del barrio Procrear, en Río Gallegos, cuando intentaba huir tras cometer un robo. El hecho, que quedó registrado por las cámaras de seguridad del local, generó indignación entre los vecinos, quienes reclamaron mayor firmeza judicial ante este tipo de hechos. El delincuente no portaba armas.