UNPA: la comisión de políticas ambientales define reglamento interno y agenda

A un mes de la renovación de sus integrantes, el órgano asesor mantuvo la segunda reunión virtual para avanzar en la normativa que regulará su funcionamiento y consensuar acciones concretas a desarrollar en el Rectorado y las cuatro unidades académicas de la universidad.

La Comisión de Políticas Ambientales de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral se reunió esta semana por videoconferencia para avanzar en la elaboración de su Reglamento Interno de Funcionamiento y comenzar a organizar una agenda de acciones concretas en las cinco unidades de gestión de la casa de altos estudios.



En este segundo encuentro virtual desde la renovación de sus integrantes – aprobada por el Consejo Superior el pasado 10 de junio- la comisión se abocó también a la recopilación de proyectos relacionados a la temática, desarrollados y vigentes, en las cuatro Unidades Académicas y el Rectorado, para alcanzar un diagnóstico de situación sobre la gestión ambiental en la universidad.



En lo que respecta al Reglamento Interno, los integrantes del cuerpo acordaron funciones, objetivos, periodicidad de reuniones, representatividad de diferentes claustros, entre otros temas, con el objetivo de lograr una normativa que contemple con amplitud todos los aspectos necesarios para constituirse en órgano asesor permanente para la institución y las comunidades.



La Comisión de Políticas Ambientales está integrada por René Auseta y Sabrina Billoni (UARG), Natalia Collm y Carla Moscardi (UASJ); Mabel Morán y Andrés Prato (UART); Silvio Romano y Germán Stoessel (UACO) y Pablo Navas y Sandra Alzú (Rectorado).



En la primera reunión mediada por tecnologías – que se llevó a cabo el 2 de Julio y fue presidida por el Rector de la UNPA Ing. Hugo Rojas- se analizaron los antecedentes de la comisión y la representación de la institución en la Red de Universidades Argentinas por la Gestión Ambiental e Inclusión Social (UAGAIS), en el marco de las cual se vienen articulando acciones con otras casas de altos estudios del país.



De hecho, la UNPA participó en la elaboración de la Estrategia Nacional para la Sustentabilidad en las Universidades Argentinas, enmarcada en la Estrategia Nacional de Educación Ambiental impulsada por la Dirección de Educación Ambiental y Participación Ciudadana de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.



Cabe destacar además que durante esta primera etapa del año la UNPA continuó con la implementación medidas de gestión ambiental en todas sus unidades de gestión (separación de residuos reciclables, compostaje de orgánicos y minimización de los residuos que salen al circuito domiciliario de cada localidad).



Uno los principales objetivos de la comisión es asesorar en la definición de políticas institucionales que incluyan la eficiencia en el uso de los recursos naturales, la minimización de impactos ambientales negativos y la conducción de acciones en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sustentable.


Esta nota habla de:
Más de Locales
RIO GALLEGOS

Se incendió un departamento en Calle Mariano Moreno

Se incendió un departamento en Calle Mariano Moreno
Sucedió durante la noche de este sábado en el domicilio ubicado en calle Mariano Morenos al 400. Un departamento ubicado en la parte trasera de un local comercial se incendio por causas que aún son objeto de investigación.
Festejó 34 años

Gimnasio "Lucho" Fernández celebró un nuevo aniversario junto a los vecinos del barrio

Gimnasio "Lucho" Fernández celebró un nuevo aniversario junto a los vecinos del barrio
Se celebró este sábado el 34° aniversario del Gimnasio Luis "Lucho" Fernández, un espacio emblemático para el deporte y la integración de un populoso sector de la ciudad. Aunque la fecha original fue el 9 de julio, la actividad se trasladó por cuestiones organizativas y se vivió con gran entusiasmo junto a niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores
CUIDADO DEL AMBIENTE

Senderos vivos: Jornada ambiental en la Reserva Natural Río Chico

Senderos vivos: Jornada ambiental en la Reserva Natural Río Chico
Como propuesta para el receso invernal, la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos organizó este sábado una actividad especial a la Reserva Natural Urbana Río Chico. La propuesta tuvo como objetivo promover la concientización sobre el cuidado del ambiente y destacar el valor de los espacios naturales que forman parte de las reservas.