"Hay 1100 personas en vigilancia porque son quienes arribaron a la provincia en el último operativo de traslado"

En un nuevo mensaje audiovisual del Ministerio de Salud y Ambiente, el subsecretario de Salud Colectiva, Claudio García realizó una nueva actualización de la situación epidemiológica en Santa Cruz.

En cuanto al informe diario del 1 de julio, indicó que la provincia continúa con 51 casos positivos acumulados, los cuales están todos dados de alta y desde hace 30 días no se registran casos nuevos. Ayer se procesaron 32 muestras fueron descartas, de las cuales 2 corresponden a casos sospechosos y 30 de vigilancia.



Respectos a los estudios epidemiológicos, García explicó que se están realizando en Río Gallegos, Caleta Olivia y El Calafate para detectar aquellas personas que estuvieron expuestas al virus, fueron casos asintomáticos y ya no tienen potencial de infección. Se realizaron 470 muestras en estas localidades y dieron positivo 6 casos en El Calafate a los test serológicos.



“Todas las pruebas en Caleta Olivia y Río Gallegos hasta el momento dieron negativo y sólo se presentaron positivos en El Calafate, como era de esperar porque fue el lugar de la provincia que más casos se presentaron, pero estas personas no tienen poder infectante ni existe el riesgo alguno para la comunidad”, subrayó García.



En otro tramo indicó que hay 1100 personas en vigilancia porque son quienes arribaron a la provincia en el último operativo de traslado.



Finalmente se refirió al concepto de “epidemia silenciosa” y señaló: “Es aquella que nos afecta permanentemente como Salud Pública y es la relacionada con enfermedades crónicas (tabaquismo, obesidad, sedentarismo, hipertensión, etc.) y es importante reafirmar que el sistema de salud está preparado para atender y no deben suspenderse los controles periódicos”.


Esta nota habla de:
Más de Locales
POLÍTICA

El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz

 El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz
Ignacio Torres, gobernador de Chubut, confirmó que el próximo Foro de Gobernadores de la Patagonia tendrá lugar en Santa Cruz. El encuentro busca avanzar en la promoción de la marca Patagonia y debatir sobre infraestructura energética, entre otros temas relevantes.
ENERGÍA

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"
Esta semana, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, dialogó con LU 14 Radio Provincia, y remarcó la importancia de priorizar la contratación de empresas y mano de obra local en el sector minero energético. Además destacó el acompañamiento del Ejecutivo Provincial a través de la cartera a su cargo, a las Pymes para revalorizar el trabajo de los santacruceños.

AMBIENTE

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde
Con la presencia de organismos provinciales y nacionales como así también instituciones privadas, organizaciones no gubernamentales y la comunidad, se llevó adelante hoy, la primera jornada del "Ecofinde", en las instalaciones del Colegio Ladvocat de Río Gallegos. Esta propuesta organizada por la Secretaría de Estado de Ambiente, tiene como finalidad impulsar la Educación Ambiental.