Enfermeros todavía esperan ser hisopados y denuncian falta de personal en el Hospital de Río Gallegos

Así lo manifesto Manuel Piris, referente de los trabajadores de salud autoconvocados.

A través de las redes sociales, Manuel Piris, referente de los enfermeros autoconvocados en el Hospital de Río Gallegos expuso la situación de su sector, en el medio del brote de  casos positivos de Coronavirus en Río Gallegos. 



"Todavía nuestros colegas están esperando ser hisopados. Nos faltan 10 colegas para tener  el número de personal óptimo. En la terapia del Hospital Regional todavía falta que ingresen  más médicos", manifestó el enfermo, agregando que los profesionales no dan abasto. 



"El Gobierno no da respuesta y el director del Hospital tampoco, ni la directora de enfermería", manifestó. 



(El Diario Nuevo Día) 


Esta nota habla de:
Más de Locales
LA NOVEDAD

Dólar, inflación y consumo: el economista José Vargas analizó el panorama en Radio Nuevo Día

Dólar, inflación y consumo: el economista José Vargas analizó el panorama en Radio Nuevo Día
En diálogo con "Arriba el Día", el economista José Vargas analizó las recientes medidas económicas del Gobierno Nacional y su impacto en la inflación, el consumo y el poder adquisitivo. Advirtió sobre la incertidumbre a corto plazo, recomendó prudencia para los ahorristas y habló sobre el desafío de interpretar la coyuntura en un país con exceso de información y pocas certezas.
LA NOVEDAD

Más de $20 mil millones en obras: el plan que Vidal presentará para Río Gallegos

Más de $20 mil millones en obras: el plan que Vidal presentará para Río Gallegos
En la antesala del discurso del 1° de Mayo, el gobernador Claudio Vidal encabezó una reunión con los presidentes de entes públicos provinciales para definir los últimos detalles de un plan de obras que promete mejorar infraestructura y servicios esenciales en Río Gallegos. La inversión supera los $20 mil millones y será financiada con fondos del programa UNIRSE.