Trabajadores de la salud indican que no hay pacientes internados en terapia intensiva por Coronavirus en Río Gallegos

Así lo manifestó Hugo Jeréz, trabajador del Hospital Regional de Río Gallegos y secretario adjunto de la CTA Santa Cruz.

Hugo Jérez, secretario adjunto de la CTA Santa Cruz, y trabajador del Hospital Regional de Río Gallegos habló sobre le COVID-19 en Río Gallegos y la situación del centro de salud. 



"Debemos ser serios en explicar al ciudadano común ,la realidad actualizada de pacientes internados -usando el sistema hospitalario -, y pacientes hisopados según protocolos ,sean positivos o negativos .actualmente,no hay pacientes internados en Terapias, si hay algunos en sala Covid ,unos 8 casos controlados y medicados de acuerdo a protocolos , con buen pronostico , por lo que estamos muy bien en este aspecto", indicó el dirigente gremial.



"El resto de los positivos en hoteles o en sus casas, y ahí es donde la responsabilidad del estado comienza a ser fundamental, cuidando que los positivos respeten aislamientos y protocolos de acuerdo a la normativa actual. Esto muchas veces ofrece dudas y descuidos, amén de la lógica responsabilidad de la gente de cuidarse y cuidarnos como sujeto de una sociedad con la que debe generar empatias", señaló. 



"Ojalá todos los pasos se cumplan  y los políticos no hagan discursos conformistas que solo sirven para la tribuna...la mediocridad en eso es evidente. Tranquilos y a cuidarnos....TODOS SOMOS REPONSABLES SOBRE LA BUENA SALUD DE TODOS", expresó. 



(El Diario Nuevo Día) 


Esta nota habla de:
Más de Locales
PARA LEER

Santa Cruz: alerta por la desaparición de una adolescente de 17 años

Santa Cruz: alerta por la desaparición de una adolescente de 17 años
La Policía de Santa Cruz solicita la colaboración de la comunidad para localizar a Génesis Guadalupe Guerrero, una joven de 17 años que fue vista por última vez en Río Turbio. Ante cualquier información, se pide comunicarse de inmediato al 911 o con la comisaría más cercana.

PARA LEER

Proponen castigar con más dureza el uso del celular en siniestros viales

Proponen castigar con más dureza el uso del celular en siniestros viales
Ante el abandono de organismos viales por parte del Gobierno Nacional, se presentaron dos proyectos de ley que buscan endurecer las penas por muertes causadas por el uso del celular al conducir y modificar el lenguaje legal vigente. Las propuestas apuntan a una mayor responsabilidad y prevención en las rutas argentinas.

Liga de los Barrios

Río Gallegos: comenzó el hormigonado del nuevo edificio para la AIFB

Río Gallegos: comenzó el hormigonado del nuevo edificio para la AIFB
El viernes comenzaron las tareas de hormigonado en el nuevo edificio de la Asociación Independiente de Fútbol de los Barrios (AIFB), una obra impulsada por el Gobierno de Santa Cruz a través del IDUV. El proyecto beneficiará a más de 7.000 jugadores y prevé un salón de usos múltiples, vestuarios, baños públicos y cabinas de transmisión.