APROSA suspende medidas de fuerza, pero no suspende los reclamos al gobierno provincial

Así lo confirmaron desde el gremio de la salud ante el brote de coronavirus en la capital provincial.

Desde el gremio de los profesionales de la salud, su secretaria general, Andrea Pérez, considera que hoy no es propicio mantener una medida de fuerza con el alto índice de positivos en esta última semana en la ciudad de Río Gallegos, y en donde el personal de la salud de esa localidad está en primera fila, con el poco equipamiento que cuentan y el stress que conlleva el latente aumento de Covid 19, por ello es que estamos muy preocupados por nuestros compañeros, con quienes mantenemos comunicación permanente y nos solidarizamos ante la realidad que hoy  les toca vivir.



Es por esto que instamos a los funcionarios de la cartera de Salud a resolver cuanto antes, la falta de equipo personal acorde para resguardar su integridad, la capacitación que necesitan nuestros compañeros, la escasez de profesionales, principalmente médicos, ya que se ha pedido desde el Colegio Médico la participación de profesionales del ámbito de salud privada, para sostener el sistema de salud pública.





El doctor Sánchez Céspedes.



Es importante cuidar a aquel que cuida. En este punto es importante la gestión que realicen los directivos del Hospital Regional de Río Gallegos, para que se pueda sostener con los trabajadores del mismo hospital, escuchando las necesidades que tienen.



Asimismo tenemos la necesidad de insistir al gobierno provincial sobre la apertura de la paritaria sectorial en modalidad virtual, donde también debemos continuar con el convenio colectivo de trabajo sectorial, dado que hemos articulado mediante todos los

canales existentes, para que tenga se pueda concretar y hoy vemos que hay herramientas al alcance para poder realizarla. Hemos cursado notas de pedido a los ministros de Trabajo y de Salud, como así también a la señora Gobernadora, para que evalúen esta posibilidad, que para nosotros es imprescindible, y sobre todo en estos momentos donde el equipo de salud debe considerar algunos puntos específicos que tienen que ver con nuestra paritaria.



Por último creemos, que es fundamental la convocatoria a formar parte del Comité de crisis por los trabajadores de la salud, tal como lo hace nuestra Federación a nivel nacional, teniendo en cuenta la Ley Silvio, que prevé en el plan de protección para los trabajadores de la salud, que debe estar conformado por los mismos a la que hace alusión dicha legislación, ya que son los actores principales dentro de las instituciones sanitarias, tanto provincial como los municipales, como voceros de nuestros compañeros.



Desde APROSA decidimos suspender las medidas de fuerza, pero no suspendemos los reclamos que viene sosteniendo y llama a la reflexión de las autoridades del ministerio de salud y la gobernadora Alicia Kirchner en beneficio de toda la sociedad santacruceña, concluyó.


Esta nota habla de:

Populares

Más de Locales
RIO GALLEGOS

Se incendió un departamento en Calle Mariano Moreno

Se incendió un departamento en Calle Mariano Moreno
Sucedió durante la noche de este sábado en el domicilio ubicado en calle Mariano Morenos al 400. Un departamento ubicado en la parte trasera de un local comercial se incendio por causas que aún son objeto de investigación.
Festejó 34 años

Gimnasio "Lucho" Fernández celebró un nuevo aniversario junto a los vecinos del barrio

Gimnasio "Lucho" Fernández celebró un nuevo aniversario junto a los vecinos del barrio
Se celebró este sábado el 34° aniversario del Gimnasio Luis "Lucho" Fernández, un espacio emblemático para el deporte y la integración de un populoso sector de la ciudad. Aunque la fecha original fue el 9 de julio, la actividad se trasladó por cuestiones organizativas y se vivió con gran entusiasmo junto a niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores
CUIDADO DEL AMBIENTE

Senderos vivos: Jornada ambiental en la Reserva Natural Río Chico

Senderos vivos: Jornada ambiental en la Reserva Natural Río Chico
Como propuesta para el receso invernal, la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos organizó este sábado una actividad especial a la Reserva Natural Urbana Río Chico. La propuesta tuvo como objetivo promover la concientización sobre el cuidado del ambiente y destacar el valor de los espacios naturales que forman parte de las reservas.