Arabena destacó la oportunidad laboral para los transportistas escolares

El concejal Julio Arabena brindó apreciaciones tras participar de la reunión de propietarios de traffics escolares con el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso. Con una medida paliativa y temporal, la semana entrante funcionará una alternativa de transporte público.

La Municipalidad de Río Gallegos evalúa opciones, en tanto se destraba la situación judicial con la empresa Maxia y se pueda restituir el servicio de transporte público de pasajeros. Arabena mostró su conformidad con que sean los choferes de traffics escolares los que puedan realizar la prestación: “Es una oportunidad laboral para 20 familias de un sector que paró desde el mes de marzo por la Pandemia y, por tanto, disminuyeron sus ingresos”.



También, por supuesto, destacó que hay una solución para los vecinos tal cual se habló en un encuentro con referentes de los barrios: San Benito, Ayres Argentinos, Bicentenario, Santa Cruz, 22 de Septiembre, Patagonia y Virgen del Valle.



“A ellos les ha contado mucho poder movilizarse en estos meses. Sabemos que esta no es la solución definitiva, pero se sigue trabajando a fondo para tener respuestas positivas por parte de Maxia”, dijo.



Posteriormente, en base a testimonios que describieron cuánto han gastado en este tiempo en movilidad, el Concejal aseguró que “esta posibilidad les será mucho más económica”.



Para finalizar valoró el trabajo conjunto de hoy, del que participó el diputado por municipio Eloy Echazú: “Faltan algunos retoques sobre los puntos estratégicos de cada salida, de manera de alcanzar a la mayor cantidad de vecinos. La Plaza San Martín es el punto central de los recorridos que se establecerán mientras seguimos trabajando por una solución definitiva”, concluyó.


Esta nota habla de:
Más de Locales

Desde Chile con 5 dólares y una Kombi: la historia de "Wezu" el viajero punk

Desde Chile con 5 dólares y una Kombi: la historia de "Wezu" el viajero punk
Javier del Río, conocido como "Wezu desde el infierno", es un viajero chileno que dejó su carrera como ingeniero agrónomo para recorrer Sudamérica a bordo de un escarabajo y una Kombi adaptada. Con una historia de superación personal marcada por el alcoholismo, la introspección y la reinvención, visitó Río Gallegos en su travesía hacia el "fin del mundo". Desde su transformación interior hasta la mecánica artesanal de sus vehículos, relata cómo convirtió sus infiernos en libertad, inspiración y proyecto literario.
RIO GALLEGOS

Comenzaron las Colonias de Invierno en los gimnasios municipales

Comenzaron las Colonias de Invierno en los gimnasios municipales
Con una importante convocatoria y mucho entusiasmo, este lunes comenzaron las Colonias de Invierno organizadas por la Municipalidad de Río Gallegos a través de la Secretaría de Deportes. Durante las dos semanas del receso invernal, niños y niñas de entre 5 y 12 años participan en actividades recreativas que se desarrollan en todos los gimnasios comunales.