Río Gallegos sumó dos casos positivos en la noche del lunes y hay 330 casos activos en Santa Cruz

En un nuevo mensaje audiovisual del Ministerio de Salud y Ambiente, el secretario de Estado de Salud Pública, Ignacio Suárez Moré, realizó una nueva actualización de la situación epidemiológica en la provincia de Santa Cruz. Ayer lunes 27 de julio, se registraron un total de 14 casos positivos en Río Gallegos.

El secretario de Estado de Salud Pública, Ignacio Suárez Moré, realizó una actualización de la situación epidemiológica en el país y en Santa Cruz.



En primer lugar, detalló: “Los números de registro de casos confirmados en el día de ayer para el país han sido 4.980 casos y, en las provincias cercanas a la región de Santa Cruz, los casos en Chubut fueron 0, Río Negro 62 casos, Neuquén 23 casos y La Pampa 10 casos”.



En Tierra del Fuego, en tanto, “la cantidad de casos confirmados en el día de ayer fue 32”.



Suárez Moré indicó que, desde el informe de ayer lunes 27 a las 19 horas, se confirmaron 2 casos positivos y 10 negativos. Siendo un total de 14 casos correspondientes al día de ayer en Río Gallegos.



“La cantidad de casos acumulados en Santa Cruz es de 390, Río Gallegos hay activos 330 casos, Calafate 1 caso y San Julián 1 caso activo. La cifra de altas totales desde el inicio de la pandemia es de 57”, agregó Suárez Moré.



En paralelo detalló que la cantidad de personas en cuarentena y aislamiento es de 1.459 y los test realizados, hasta el momento, son 3.289 de los cuales 2.899 han sido negativos y 390 positivos confirmados”.



En otro tramo el secretario de Estado de Salud Pública detalló: “Queremos comentarles que el Hospital Regional de Río Gallegos se encuentra adaptando todos los servicios y áreas para dar contención a los casos que han sido confirmados como positivos”.



Indicó que, “si bien existe una tasa de ocupación de camas generales del 36 al 38% y una tasa de ocupación de camas UTI del 46%, no dejamos de atender todos los casos que se encuentran aislados en sus domicilios con sintomatología leve y a todos aquellos casos que se encuentran hoy como caso sospechoso o estrecho de algún contacto positivo”.



En paralelo, Suárez Moré explicó que el Estado provincial ya se encuentra articulando con el Hospital Militar “para que también esté funcionando para dar contención a todos aquellos pacientes que den COVID positivo, tengan sintomatología leve y que requieran internación”.



Por último, el secretario de Salud Pública remarcó que “el Estado provincial y el sistema de salud se encuentran operativos, la capacidad instalada en cada una de las localidades es acorde y no está superada en el marco de la pandemia”.


Esta nota habla de:
Más de Locales
DESARROLLO SOCIAL

El Gobierno Provincial realizó un nuevo operativo del Plan Invernal 2025

El Gobierno Provincial realizó un nuevo operativo del Plan Invernal 2025
En el marco del Plan Invernal 2025, el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración llevó adelante este sábado un nuevo operativo territorial en el barrio "Madres a la Lucha" de Río Gallegos, con el objetivo de acompañar a las familias más afectadas por las bajas temperaturas.
PRONÓSTICO

¿Cómo estará el clima este lunes en Río Gallegos? Mirá el pronóstico

¿Cómo estará el clima este lunes en Río Gallegos? Mirá el pronóstico
Este lunes 7 de julio de 2025, Río Gallegos tendrá una jornada fría pero sin precipitaciones, según el Servicio Meteorológico Nacional. Se esperan temperaturas mínimas de -6°C y máximas de 3°C, con cielo mayormente nublado y ráfagas de viento que podrían alcanzar hasta los 59 km/h.
Conflicto Docente

Docentes paran 48 horas en Santa Cruz por incumplimiento del acuerdo salarial

Docentes paran 48 horas en Santa Cruz por incumplimiento del acuerdo salarial
La Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) convocó a un paro por 48 horas para este lunes 7 y martes 8 de julio, en rechazo al incumplimiento del acuerdo paritario firmado en marzo. El gremio denuncia que el Gobierno provincial se niega a revisar los salarios frente a la inflación y exige sueldos acordes a la Canasta Básica Total de la región.