El Jefe de Bomberos de Río Gallegos recibió el alta

Luego de haber padecido el alcance del coronavirus, el jefe de la División Bomberos en la capital santacruceña, mediante redes sociales dio a conocer que pudo negativizar al virus y de ésta manera dejar atrás los días de aislamiento.

El jefe de Bomberos del Cuartel Central de Bomberos, cito en avenida Lisandro De la Torre e Hipólito Yrigoyen, dio a conocer en sus redes sociales una buena noticia, tras haberse conocido que contrajo coronavirus, luego de varios días de aislamiento, pudo dejarlo atrás y negativizar al virus.



En su cuenta de Facebook, publicó: 



Hoy puedo decir que la pasamos y que mi familia y yo estamos bien!!!!ya paso este virus de porqueria, quiero decirles desde el fondo de mi ALMA GRACIAS!!!, por los mensajes y llamados que fueron de una importancia  tan grande que me es imposible dimensionarlo!!...

Es con eso que nos dieron TRANQUILIDAD Y FUERZAS!! para poder superar esta situacion....

GRACIAS ETERNOS!!!! A TODOS!!!!!! sobre todo a los que moleste para pedirle que  me acerquen cuestiones que eran necesarias.....y no dudaron un segundo en venir a casa!!!

GRACIAS GRACIAS GRACIAS ETERNAS!!!! 

LOS ABRAZO CON EL ALMA!!!!!!!

QUE FELICIDAD!!!!!!!!!!


Esta nota habla de:
Más de Locales
PARA LEER

Todo lo que dejó el congreso de ADOSAC, donde se confirmó el paro de 96 horas

Todo lo que dejó el congreso de ADOSAC, donde se confirmó el paro de 96 horas
El Congreso Extraordinario de ADOSAC, con representación de las 14 filiales, resolvió un paro de 96 horas para los días 25, 26, 27 y 28 de marzo, en reclamo de una oferta salarial mejorada y mejoras en las condiciones laborales y edilicias. También exigieron el retiro del proyecto de "Ley de promoción educativa", que consideran una forma encubierta de presentismo. Además, denunciaron irregularidades en la Caja de Servicios Sociales, precarización laboral y problemas de infraestructura en las escuelas.
PARA LEER

Fin de la moratoria previsional: Sólo podrán jubilarse quienes cumplan 30 años de aportes

Fin de la moratoria previsional: Sólo podrán jubilarse quienes cumplan 30 años de aportes
Este domingo finalizó el plazo para acceder a la moratoria previsional, la última herramienta que permitía regularizar aportes faltantes para alcanzar la jubilación. Quienes no hayan completado el trámite o no tengan un turno concedido ya no podrán acceder a este beneficio y solo podrán jubilarse si alcanzan los 30 años de aportes. En caso contrario, la única alternativa será la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), de menor monto y sin derecho a pensión.