El Natatorio Municipal Celina ‘Chela Gay’ ya tiene su escudo

Con la participación de los vecinos a través de redes sociales, fue elegido el escudo que representa institucionalmente al Natatorio Municipal Celina “Chela Gay” de Río Gallegos.

La presentación se hizo a través de las páginas oficiales del Municipio, donde se exhibe este nuevo emblema. Los diseños fueron realizados por personal de la Dirección de Comunicación Pública y puestos a consideración de la comunidad.





Según expresó el propio intendente, Pablo Grasso, en su oportunidad, “la convocatoria permitió la participación ciudadana, afianzando el sentido de pertenencia e identificación con las instituciones de la comunidad”.



De esta manera, el natatorio Celina ‘Chela Gay’, de la Dirección General de Deportes y Actividad Física, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, consolidó su marca, involucrando a los riogalleguenses que siguen las redes sociales oficiales, lo que permitirá visualizar este espacio comunal en las actividades y eventos de los que formen parte los deportistas locales.



Cabe señalar que se pusieron a consideración tres opciones, con aproximadamente 500 interacciones. Desde el Municipio se agradeció a los vecinos y vecinas que se tomaron un momento para elegir el diseño, destacando que es importante afianzar el sentido de pertenencia de cada una de las dependencias municipales, y fue propicio utilizar canales virtuales con gran alcance en la comunidad. 


Esta nota habla de:
Más de Locales
PARA LEER

Santa Cruz: alerta por la desaparición de una adolescente de 17 años

Santa Cruz: alerta por la desaparición de una adolescente de 17 años
La Policía de Santa Cruz solicita la colaboración de la comunidad para localizar a Génesis Guadalupe Guerrero, una joven de 17 años que fue vista por última vez en Río Turbio. Ante cualquier información, se pide comunicarse de inmediato al 911 o con la comisaría más cercana.

PARA LEER

Proponen castigar con más dureza el uso del celular en siniestros viales

Proponen castigar con más dureza el uso del celular en siniestros viales
Ante el abandono de organismos viales por parte del Gobierno Nacional, se presentaron dos proyectos de ley que buscan endurecer las penas por muertes causadas por el uso del celular al conducir y modificar el lenguaje legal vigente. Las propuestas apuntan a una mayor responsabilidad y prevención en las rutas argentinas.