El IFE cambiaría de nombre y aumentaría la cifra luego del tercer pago

El 10 de agosto comenzará la tercera edición del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) para los beneficiarios que también cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH). Distintos funcionarios dejaron entrever que la cuarta edición llegaría con un aumento de casi $17.000 y con un nuevo nombre.

Si bien existieron rumores sobre el aumento del bono, los mismos fueron refutados cuando se confirmó que este tercer pago sería nuevamente de $10.000.Sin embargo, distintos funcionarios dejaron entrever que la cuarta edición llegaría con un aumento de casi $17.000 y con un nuevo nombre.



Se trataría de un nuevo programa bautizado Renta Básica Universal (RBU).Este cambio implicaría que el pago se reduzca a un número considerable de beneficiarios.Además, la cifra equivaldría a $16.875 que es el valor correspondiente a un salario mínimo vital y móvil.



Fernanda Raverta, la directora de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), dejó la puerta abierta a una cuarta acreditación del IFE. A su vez, el ministro de Desarrollo SocialDaniel Arroyodefinió la RBU como la “reconversión del IFE y otros planes sociales”.



Solo para los que no tienen trabajo



El funcionario agregó un detalle importante que definiría el nuevo programa. Está destinado a las personas que no tienen trabajo. De esta manera, el número de beneficiarios que hoy en día alcanza los casi 9 millones de argentinos se reduciría a 4 millones que son víctimas de desempleo y se encuentran en una situación de vulnerabilidad social.



A su vez, el nuevo bono podría ser individual y no familiar como lo es el Ingreso Familiar de Emergencia.


Esta nota habla de:
Más de Locales
PARA LEER

Santa Cruz: alerta por la desaparición de una adolescente de 17 años

Santa Cruz: alerta por la desaparición de una adolescente de 17 años
La Policía de Santa Cruz solicita la colaboración de la comunidad para localizar a Génesis Guadalupe Guerrero, una joven de 17 años que fue vista por última vez en Río Turbio. Ante cualquier información, se pide comunicarse de inmediato al 911 o con la comisaría más cercana.

PARA LEER

Proponen castigar con más dureza el uso del celular en siniestros viales

Proponen castigar con más dureza el uso del celular en siniestros viales
Ante el abandono de organismos viales por parte del Gobierno Nacional, se presentaron dos proyectos de ley que buscan endurecer las penas por muertes causadas por el uso del celular al conducir y modificar el lenguaje legal vigente. Las propuestas apuntan a una mayor responsabilidad y prevención en las rutas argentinas.

Liga de los Barrios

Río Gallegos: comenzó el hormigonado del nuevo edificio para la AIFB

Río Gallegos: comenzó el hormigonado del nuevo edificio para la AIFB
El viernes comenzaron las tareas de hormigonado en el nuevo edificio de la Asociación Independiente de Fútbol de los Barrios (AIFB), una obra impulsada por el Gobierno de Santa Cruz a través del IDUV. El proyecto beneficiará a más de 7.000 jugadores y prevé un salón de usos múltiples, vestuarios, baños públicos y cabinas de transmisión.