Instalarán puesto fijo de detección de Coronavirus en el predio del Colegio Guatemala en Río Gallegos

Desde el Gobierno provincial brindaron detalles sobre el horario y modalidad de atención.

Durante esta jornada, se supo que finalmente el Gobierno provincial instalará un Puesto Fijo de Detección Predio Colegio Guatemala en Río Gallegos. 



¿Qué se debe tener en cuenta antes de concurrir? En relación a la metodología para aumentar la capacidad de hisopado y diagnóstico que presente sintomatología de COVID – 19 se determinó que “hoy la población de Río Gallegos que tenga dos o más síntomas sospechosos debe realizarse el hisopado diagnóstico”



Los síntomas del COVID – 19 que debe tener en cuenta son los siguientes: Dolor de Garganta, tos persistente, dificultad respiratoria, temperatura de 37,5 grados o más, alteraciones del gusto y olfato. Una persona que tengo dos de estos síntomas requiere hisoparse para poder tener una detección temprana y oportuna de un caso que fuera positivo. *Puestos fijos para detección * Los mismos tienen como finalidad aumentar la capacidad diagnóstica. Se contará con la colaboración del Ejército, el Hospital Regional Río Gallegos, y el Municipio de Río Gallegos para su funcionamiento. Además se continúa con los puestos móviles vinculados al llamado al 107, que genera que los equipos van a los domicilios, esta nueva modalidad permitirá aumentar la capacidad de diagnóstica.



¿Quiénes se pueden acercar hasta el puesto fijo? concurrir aquellas personas que tenga dos o más síntomas de COVID – 19 y de 18 a 59 años.



¿Qué sucede con los adultos mayores y personas con factores de riesgo? No deben ir al puesto fijo.adultos mayor o una persona con factores de riesgo tienen algún síntoma deben llamar al 107 para solicitar que el hisopado se haga en su domicilio. Lo mismo sucede con lxs niñxs y las personas que tienen que hacer la cuarentena estricta. *ImportantImportanteonas que no presenten síntomas no deben concurrir al puesto fijo.



Estrategia y modalidad en el puesto fijo: Horario de atención de 11:00 a 17:00. A partir del 1º de agosto se pondrá en marcha este nuevo proceso y la organización en cuanto a la circulación será de acuerdo al número de documento. Inicia con los impares el día sábado 1/8. La persona que tenga vehículo debe acercarse en el mismo y deberá permanecer dentro del habitáculo hasta que le hagan la ficha y el filtro para ver si le van a hacer el hisopado o no. Habrá una organización para la circulación vehicular. Para las personas que no tengan vehículo, se dispondrá de la carpa del Ejército para que permanezca hasta que sea hisopada, con la distancia adecuada y con barbijo Recordar que deben tener *entre 18 y 59 años y no presentar patología de riesgo, no tener indicación de cuarentena estricta por contacto estrecho”. *



¿Qué se busca con los puestos fijos? agilizar el proceso y que no se genere una sobrecarga en el 107 o en los turnos para los hisopados en los domicilios. De esta forma se puede aumentar la capacidad diagnóstica y el tratamiento oportuno.



Nicolas


Esta nota habla de:
Más de Locales
COPARTICIPACION

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz
El Gobierno de Javier Milei sostiene su ajuste fiscal reduciendo recursos a las provincias. Un informe señala que se transfirió solo el 5,5% del fondo ATN durante 2024, dejando un remanente de $850 mil millones sin distribuir. Gobernadores advierten sobre un impacto severo en sus economías y denuncian apropiación indebida.