Becas Progresar: estos son los montos vigentes 2020

Los montos se mantienen a los que se traían del 2019 y van desde $1.750 a $6.900.

Este 2020 es atípico. Está atravesado por la pandemia del coronavirus y eso, por primera vez, obligó a extender la fecha de inscripción para la Beca Progresar hasta una fecha que aún no está precisada y que depende del tiempo que dure la cuarentena en el país. En este escenario, el beneficio ya comenzó a entregarse, con prioridad a los que venían trayendo la beca desde el 2019 y mantenían su condición.



De igual manera se mantiene abierta la inscripción para todos aquellos alumnos que necesiten este aporte y los requisitos para acceder son tener entre 18 y 24 años de edad, ser argentino nativo o naturalizado con DNI y tener 5 años de residencia en el país, no ser titular de un plan o programa social nacional, provincial o municipal y que los ingresos del joven y los de su grupo familiar no superen los 3 salarios mínimos, vitales y móviles, los cuales ascienden a la fecha a 16.875 pesos.



También deberá ser estudiante regular de una institución o presentar el certificado de inscripción a un curso de profesionalización. En caso de ser estudiante avanzado de nivel superior la beca se extiende hasta los 30 años.



El Ministerio reconocerá como grupo familiar autónomo a los jóvenes con hijos y en esta convocatoria , además, a las mujeres con hijos que se encuentren a cargo de un hogar monoparental se les extiende el requisito de edad hasta 30 años en educación obligatoria y hasta 35 años en educación superior.



También a los integrantes de las comunidades indígenas y/o pertenecientes a pueblos originarios se les extiende el beneficio hasta 30 años en educación obligatoria y sin límite de edad en educación superior.



Además, se prioriza a personas trans y con discapacidad, sin límite de edad en todos los tipos de becas.



Los montos planificados para las Becas Progresar 2020 son los siguientes:

Para finalizar la educación obligatoria (Becas Progresar 2020):




  • Pasó de 1.750 pesos en 2019 a 2.100 ahora. Se cobra por ciclo lectivo (de marzo a diciembre) un máximo de 10 cuotas mensuales.

  • Se percibe el 80% del monto mensualmente y el 20% restante si acredita la regularidad.

  • El dinero se deposita en una cuenta bancaria y se le otorga al beneficiario una tarjeta de débito para comprar y retirar efectivo.



Carreras universitarias (Becas Progresar 2020):




  • Para estudiantes de 1º y 2º año - 2.250 pesos mensuales

  • Para estudiantes de 3º y 4º año - 2.700 pesos mensuales

  • Para estudiantes de 5º año - 3.250 pesos mensuales



Carreras universitarias consideradas estratégicas (Becas Progresar 2020):




  • Para estudiantes de 1º año - 2.550 pesos mensuales

  • Para estudiantes de 2º año - 3.100 pesos mensuales

  • Para estudiantes de 3º año - 4.100 pesos mensuales

  • Para estudiantes de 4º año - 5.350 pesos mensuales

  • Para estudiantes de 5º año - 6.900 pesos mensuales



Carreras de educación superior no universitarias (Becas Progresar 2020):




  • Para estudiantes de 1º y 2º año - 2.2500 pesos mensuales

  • Para estudiantes de 3º y 4º año - 2.700 pesos mensuales



Carreras de educación superior no universitarias consideradas estratégicas (Becas Progresar 2020):




  • Para estudiantes de 1º año - 2.550 pesos mensuales

  • Para estudiantes de 2º año - 2.800 pesos mensuales

  • Para estudiantes de 3º año - 3.650 pesos mensuales



Cursos de formación profesional (Becas Progresar 2020):



Es una asistencia de 1750 pesos mensuales para realizar cursos avalados por el Instituto Nacional de Enseñanza Tecnológica.

Se cobra durante el período que dure el curso el 80% del monto mensualmente y el 20% restante si se acredita regularidad.

El dinero se deposita en una cuenta bancaria y se otorga una tarjeta de débito para comprar y retirar efectivo.


Esta nota habla de:
Más de Locales