ATE publicó sus "logros" en paritarias y le llovieron las críticas

Minutos después de haber “entregado” al los trabajadores con un mísero aumento en medio de la crisis, desde la organización gremial no tuvieron mejor idea que intentar destacar como “logros” ítems que fueron duramente cuestionados por los trabajadores.

No hay caso. Mientras la conducción de ATE Santa Cruz siga estando directamente ligada con Alejandro Garzón, las complacencias para con el gobierno de la provincia continuarán y prueba de ello fue la paritaria central, en la que “entregaron” a los trabajadores firmando un mísero aumento del 20 por ciento en cuotas.



Tres reuniones le bastaron al gobierno para arreglar con los gremios afines, entre los que está ATE que hace ya casi dos año prometía no firmar por menos que un básico de 40 mil pesos, pero finalizando el 2020 tiene a más de la mitad de sus afilados en bajo la línea de la pobreza.



Y así seguirán por varios años más, ya que seguramente esta será la única negociación del año hasta mediados del 2021, cuando volverán a claudicar en lo que debería ser la premisa de defender los intereses de los trabajadores y no los propios.



Y hoy el gremio expuso en redes sociales los supuestos logros, tras lo que llovieron críticas para la oposición que va eliminando los mensajes o bloquea a quienes los cuestionan para evitar la visibilidad, tal como lo hiciera Alejandro Garzón en su momento.



Era cantado y pasó. ATE firmó por un 20 por ciento de aumento en cuotas. Así como lo leés y destacó aumentos en las asignaciones, entre los cuales un afiliado tiene que tener 3 hijos (sí tres) para llegar a cobrar 2352 pesos. Una vergüenza. (El Diario Nuevo Día)


Esta nota habla de:
Más de Locales
Iglesia y Actualidad

Monseñor González Balsa: "Yo tomé un curso en Roma con el actual Papa León XIV"

Monseñor González Balsa: "Yo tomé un curso en Roma con el actual Papa León XIV"
En una entrevista con el programa Fuera de Contexto de Radio Nuevo Día, el Obispo Auxiliar de la Diócesis de Río Gallegos, Monseñor Fabián González Balsa, compartió su visión sobre el nuevo pontificado de León XIV. Destacó su sencillez, su cercanía con el pueblo y su continuidad con el legado de Francisco. Balsa conoció personalmente al actual Papa durante su formación en Roma y valoró su trayectoria misionera en Perú, además de remarcar la importancia de una iglesia que dialogue, esté en comunión y se mantenga en movimiento.