Procrear: tutorial de las líneas de créditos personales

El programa consta de 9 líneas de créditos programadas que cuentan con 300 mil créditos que van desde el mejoramiento de la vivienda existente hasta viviendas nuevas en desarrollos urbanos.

Procrear es una política de desarrollo territorial, urbano y habitacional de alcance federal y con una perspectiva integral que busca mejorar las condiciones de acceso al hábitat y no solo combatir el déficit habitacional que ostenta la Argentina, sino también, la generación de empleo genuino mediante la contratación de mano de obra nacional.



El programa consta de 9 líneas de créditos programadas que cuentan con 300 mil créditos que van desde el mejoramiento de la vivienda existente hasta viviendas nuevas en desarrollos urbanos.



Actuablemente hay 4 líneas de Créditos personales, dos activas (MicroCreditos y Refacción) con más de 100 mil argentinos y argentinas inscriptos, y dos mejoramientos más que aún no abrieron su inscripción.



Asi mismo 5 líneas de Créditos Hipotecarios mediante la nueva fórmula de actualización HoGar brindando mayor previsibilidad, transparencia y claridad en el acceso a las soluciones habitacionales, formula que reemplaza los UVAs.



Las líneas de Créditos Hipotecarios abren sus inscripciones en septiembre.



Las dos Líneas de créditos, que cuentan con más de 100 mil inscriptos, la vamos a detallar con el paso a paso:



(El paso a paso es en iguales condiciones para las dos líneas de crédito abiertas)



Líneas de Créditos Personales:



1- Mejoramientos MicroCréditos: Cuentan con 120 mil créditos para la Compra de materiales para terminar y reparar sectores de la vivienda.



Préstamo: Hasta $50.000 en 60 meses con una cuota de $1590 con una tasa del 24% anual.



El ingreso es por el portal https://www.argentina.gob.ar/habitat/procrear



Allí elegimos, las dos líneas de Créditos habilitadas.




  • Paso 1. Datos iniciales del titular, Código Postal, Provincia, Ciudad, CUIT y Estado Civil.

  • Paso 2: Datos del Cónyuge o conviviente. (Siempre y cuando elija la opción Casado, de lo contrario no se completa este paso) y se pasa a los datos Personales del Titular.

  •  

  • Paso 3: Datos personales del titular

  •  

  • Paso 4: Datos de contacto del titular (importante el numero de teléfono y Correo electrónico se deben repetir)

  •  

  • Paso 5: datos laborales del titular

  • Completar profesión y situación laboral. (tengan a mano el recibo de sueldo o constancia impositiva en el caso de monotributos y autónomos)

  • Paso 5: En el mismo paso, confirmamos los datos laborales.

  • Automáticamente ilustra los datos y se confirman.



ACLARACION: En el caso de que el titular sea casado, se deben completar los datos personales, de contacto y laborales del cónyuge, (exactamente igual que el titular) de lo contrario, finalizamos la Inscripción.


Esta nota habla de:
Más de Locales
RIO GALLEGOS

Se incendió un departamento en Calle Mariano Moreno

Se incendió un departamento en Calle Mariano Moreno
Sucedió durante la noche de este sábado en el domicilio ubicado en calle Mariano Morenos al 400. Un departamento ubicado en la parte trasera de un local comercial se incendio por causas que aún son objeto de investigación.
Festejó 34 años

Gimnasio "Lucho" Fernández celebró un nuevo aniversario junto a los vecinos del barrio

Gimnasio "Lucho" Fernández celebró un nuevo aniversario junto a los vecinos del barrio
Se celebró este sábado el 34° aniversario del Gimnasio Luis "Lucho" Fernández, un espacio emblemático para el deporte y la integración de un populoso sector de la ciudad. Aunque la fecha original fue el 9 de julio, la actividad se trasladó por cuestiones organizativas y se vivió con gran entusiasmo junto a niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores
CUIDADO DEL AMBIENTE

Senderos vivos: Jornada ambiental en la Reserva Natural Río Chico

Senderos vivos: Jornada ambiental en la Reserva Natural Río Chico
Como propuesta para el receso invernal, la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos organizó este sábado una actividad especial a la Reserva Natural Urbana Río Chico. La propuesta tuvo como objetivo promover la concientización sobre el cuidado del ambiente y destacar el valor de los espacios naturales que forman parte de las reservas.