Coronavirus: 26 los nuevos casos en Santa Cruz, 9 en Río Gallegos, 15 en Calafate y 2 en San Julián

El Ministerio de Salud y Ambiente informa que la provincia de Santa Cruz registra un total de 601 casos positivos a coronavirus, de los cuales 235 negativos al virus, 362 se encuentran activos en la provincia, 4 fallecidos en Río Gallegos.

Veintiséis (26) nuevos casos positivos se registraron en la provincia, 9 de Rio Gallegos, 2 Puerto San Julián, 15 El Calafate desde el informe del lunes 03 de agosto a las 20 horas. 



En las últimas horas se procesaron 91muestras en laboratorios de la provincia resultando:



-Río Gallegos: 9 positivos | 32 negativos



- San Julián: 2 positivo | 2 negativos



- El Calafate: 15 positivos | 31 negativos



Actualmente cinco (5) localidades registran casos activos a COVID-19:



-Río Gallegos 334 activos



-El Calafate 20 activos



-Rio Turbio 4 activos



-San Julián 3 activo



-Caleta Olivia 1 activo



Informe epidemiológico:



- La provincia de Santa Cruz, se encuentra en fase de contención de la pandemia;



- La situación epidemiológica actual de Rio Gallegos está definida como zona Transmisión comunitaria, ya que se evidencia 3 cadenas de contagio sucesivas; y conglomerados no relacionados entre sí, con la presencia de casos confirmados sin nexo epidemiológico.



-La media de edad es de 36 años.



- En relación con distribución por sexo 48,84%, y 50,93% son hombres, en relación a registros SISA.



- El porcentaje de ocupación de camas de todos los servicios es del 30,88 % en todos los establecimientos de la provincia. En Rio Gallegos es de 49,73%.



El porcentaje de ocupación de camas de UTI adultos, es de 41,05 % en establecimientos públicos y privados de la provincia. En Rio Gallegos es de 78.57%.



Río Gallegos



El puesto fijo de detección continuará recibiendo personas  sintomáticas durante el martes 4 y miércoles 5 de agosto de 11 a 17 hs. Si tenés dos o más síntomas (fiebre de 37.5ºC, tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, cefalea, diarrea, y/o vómitos, pérdida brusca de gusto u olfato) acercarte al Puesto Fijo de Detección en el Predio Colegio Guatemala en Río Gallegos. El puesto fijo está destinado a la población de 18 a 59 años que no presenten enfermedades crónicas.



Importante:



Los adultos mayores, personas con factores de riesgo y menores de 18 años que presenten síntomas fiebre de 37.5ºC, tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, cefalea, diarrea, y/o vómitos, pérdida brusca de gusto u olfato de reciente aparición deben comunicarse telefónicamente al 107 para realizar el hisopado en el domicilio.


Esta nota habla de:
Más de Locales
Inclusión y conciencia

La Fundación TEA Santa Cruz fortalece la inclusión con nuevas capacitaciones y talleres

La Fundación TEA Santa Cruz fortalece la inclusión con nuevas capacitaciones y talleres
La Fundación TEA Santa Cruz llevó a cabo las Jornadas Patagónicas de Autismo en Río Gallegos con la presencia del Dr. Daniel Valdez, experto en la temática. El evento incluyó capacitaciones para profesionales, evaluaciones diagnósticas y contó con la participación de familias de toda la provincia y de otras regiones del país. En el marco del Mes del Autismo, la fundación también anunció la apertura de inscripciones para sus talleres recreativos.