Carta abierta a la gobernadora: piden volver a Río Gallegos para estar con su familia
Eduardo, de 69 años, fue trasplantado de riñón en Buenos Aires y está dado de alta. El hombre esta junto a su hija desde marzo y pide poder volver ya que se quedan sin recursos para mantenerse. Ante la falta de respuestas decidieron escribirle una carta a la Gobernadora.
Eduardo tiene 69 años es pensionado y afiliado al PAMI. Fue trasplantado de riñón y desde abril que esta en condiciones de poder volver. Natalia, una de sus hijas, es viuda, tiene 5 hijos y ambos necesitan regresar. Pero según exponen ni en Casa de Santa Cruz ni en el PAMI le dan respuestas favorables.
Por esto, la mujer, decidió escribir una carta a la gobernadora:
"Me dirijo a usted a través de este medio siendo que es la única opción, viendo que los vuelos de cabotaje fueron todos suspendidos hasta después del día 01 de Noviembre y seguramente será mucho por más tiempo".
"En esta nota le dejo todo detallado por la situación sobre mi pedido: estamos en Capital Federal junto a mi papá, Eduardo del Busto afiliado de Pami, el viajo hasta acá el día 05/01/2020 junto que mi hermano para poder realizar todos los estudios de compatibilidad para trasplante de riñón realizados en el Hospital Italiano siendo que salió todo muy bien y el día 03/03/2020 viaje yo hasta acá para ser la acompañante en toda su evolución siendo que el día 05/03/2020 fue la operación con mucho éxito y su recuperación fue todo un éxito, a los 5 días de darle el alta en tránsito fue decretada la cuarentena, todo este tiempo nos debimos quedar acá por su evolución, controles semanales y por la misma pandemia (lo sentimos perfectamente por que era de alto riesgo volver a nuestra ciudad: Río Gallegos), porque el esta muy expuesto a todo y no tiene defensas al ser ser un paciente inmunosupresor".
"El día 22 de Julio estábamos esperando por teleconsulta el alta médica para seguir el tratamiento en nuestra ciudad, pero funcionaba mal el sistema y fue imposible la comunicación con la doctora de cabecera, al día siguiente sufrimos un accidente en el departamento que alquilamos...ambos con mi papá despertamos en el piso uno al lado del otro intoxicados con monóxido de carbono, terminamos internados los dos, al igual que el portero del edificio, un personal de Metrogas y un bombero que fueron los que nos fueron auxiliar, fue una situación muy fea de la cual uno no puede borrar de su mente y saber que si pasaban 5 minutos más el final de la historia seria otra, pero le agradecemos a Dios que nos dio la oportunidad de vivir otra vez y poder contarlo.
Tuvimos que alquilar en otro edificio porque hasta terminar las pericias no se podía volver habitar ...a mi papá Dios le regalo una vida nueva con el trasplante y otra más el día del accidente, y bueno una más a mi, lo que nos pasó no se lo regalo a nadie fue algo muy feo, por este mismo motivo y todo lo que ya le comenté quiero pedirle por favor alguna solución para volver a Río Gallegos, usted es madre, tía, abuela etc., debe saber que siente uno o lo que necesita estar junto a la familia después de estar tantos meses lejos de todo más la situación que pasamos ....mi papá es pensionado siempre trabajo por su propia cuenta quiere estar con su familia, al igual que yo....en mi casa deje a mi hijo de 13 años solo con sus 3 hermanas y 2 bebés muy pequeños (soy viuda) y la única entrada de sueldo es la mía, dentro de todo manejaron muy bien la situación pero también necesito volver y estar con ellos, porque es demasiado el tiempo y nadie tiene la seguridad de cuando va a terminar todo esto y debemos resolver muchas cosas que solo nosotros como jefes de hogar lo podemos hacer".
"Imagínese que después del accidente que tuvimos, y casi partimos de esta vida nuestra familia igual nos quiere ver y estar todos juntos, si usted se pone una mano en el corazón después de leer todo esto y no le miento entenderás que mi pedido es urgente, desde el día 29 de Julio mi papá ya tiene el alta definitiva para continuar su tratamiento en su ciudad y desde el Pami y Casa Santa Cruz nos dijeron que hasta el 1 de septiembre no había vuelos y hoy nos enteramos que fueron postergados hasta el 1 de Noviembre y quien sabe si por más tiempo, aunque sabemos que constantemente llegan vuelos a Río Gallegos y que solo habrá excepciones si usted autoriza los mismos.
Espero una pronta respuesta por favor, ya que usted que es la única que puede autorizar dichos vuelos de excepción para poder volver a estar con nuestras familias si realmente acá estamos más expuestos a la pandemia que allá en nuestra ciudad somos conscientes de eso, y mi papá al ser trasplantado solo puede regresar por avión, se que no somos los únicos que estamos en esta situación, pero le pido su intervención urgente".